DAMASCO, 1 sep (NNN-SANA) — La Comisión Nacional para las Personas Desaparecidas firmó un protocolo de cooperación con organizaciones de la sociedad civil para lanzar una plataforma unificada destinada a documentar los casos de personas desaparecidas en Siria.

La plataforma fortalecerá la coordinación entre la comisión y las organizaciones participantes, proporcionando información veraz a las familias afectadas.
Su objetivo es crear una base de datos unificada que respalde la causa de los desaparecidos y fomente la cooperación entre los sirios, afirmó Mohammad Reda Jalkhi, presidente de la comisión.
La asesora de medios, Zeina Shahla, indicó que la plataforma tiene potencial para expandirse en el futuro.
Entre las organizaciones participantes figuran el Archivo Sirio, la Asociación de Detenidos de Sednaya, la Organización Archivos César, el Centro Sirio para la Justicia y la Rendición de Cuentas, el Centro Sirio para los Medios de Comunicación y la Libertad de Expresión, y la Organización de Abogados y Médicos por los Derechos Humanos.
La iniciativa se enmarca en el trabajo de la comisión, creada en mayo de 2025, con el fin de investigar y documentar sistemáticamente los casos de desaparecidos durante el conflicto.
— NNN-SANA