América Latina necesita reforzar el control de vectores ante brotes de chikunguña y expansión del virus Oropouche

SANTIAGO, 31 ago (NNN-UNIS) — La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica por brotes de chikunguña y la expansión del virus Oropouche en varios países de América.

(Foto: NIAID)

Hasta el 9 de agosto, se registraron más de 212.000 casos sospechosos de chikunguña y 110 muertes en 14 países, principalmente en Bolivia, Brasil y Paraguay.

La OPS advierte sobre la circulación simultánea de dos genotipos del virus: el asiático y el de África oriental-central-meridional, este último con potencial de adaptación.

Por otra parte, el virus Oropouche, transmitido por el jején Culicoides paraensis, ha expandido su presencia más allá de la Amazonía, con más de 12.700 casos confirmados en 11 países, incluyendo casos autóctonos en Brasil, Colombia, Cuba, Panamá, Perú y Venezuela.

Ambos virus carecen de tratamiento específico o vacuna. La prevención se basa en el control de vectores y la protección personal.

La OPS recomienda:

  • Fortalecer la vigilancia entomológica y epidemiológica
  • Intensificar el diagnóstico oportuno
  • Eliminar criaderos de mosquitos
  • Promover la participación comunitaria

— NNN-UNIS

Related Articles