BUENOS AIRES, 31 ago (NNN-TELESUR) — Las fuerzas de seguridad reprimieron el sábado una movilización pacífica en Plaza de Mayo y en las inmediaciones del Congreso de la Nación, convocada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino para denunciar el genocidio israelí en Gaza.

Los manifestantes exigieron la ruptura de relaciones diplomáticas entre Argentina e Israel, rechazaron la posible visita del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu —sobre quien pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional— y expresaron su solidaridad con el pueblo palestino.
La marcha fue atacada por efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, que utilizaron palos y balas de goma contra los manifestantes. En el operativo, fue detenido Fernando Iglesias, hijo de Carmen Román, desaparecida durante la dictadura cívico-militar (1976-1983), en el mismo lugar donde su madre fue arrestada décadas atrás.
Horas después, Iglesias fue liberado tras la decisión del fiscal de no convalidar su detención. Organizaciones políticas celebraron su liberación y afirmaron que “protestar contra el genocidio no es delito”.
Los organizadores denunciaron provocaciones policiales, heridos entre los manifestantes —incluyendo un jubilado golpeado por un policía motorizado— y señalaron que la represión se enmarca en el protocolo antipiquetes impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La dirigente comunista Antonella Bianco condenó la represión y afirmó: “Milei es cómplice del genocidio en Gaza”.
La movilización coincidió con una jornada sangrienta en Gaza, donde 71 palestinos fueron asesinados, 19 de ellos mientras buscaban alimentos. Autoridades sanitarias informaron que 514.000 personas enfrentan condiciones de hambruna en la ciudad de Gaza, Deir al-Balah y Khan Yunis.
— NNN-TELESUR