Angola destina 700 millones de dólares para la mejora de sus escuelas públicas

LUANDA, 31 ago (NNN-PRENSA LATINA) — El Gobierno de Angola destinará 700 millones de dólares para cubrir el déficit de infraestructura escolar y mejorar el acceso a la educación pública, anunció el presidente João Lourenço.

De esa cifra, 200 millones se asignaron este año para las provincias de Luanda e Icolo e Bengo, mientras que 500 millones adicionales serán invertidos en los próximos dos años para la construcción de escuelas primarias en todo el país.

Durante la inauguración de la Primera Conferencia Nacional de Capital Humano, Lourenço reconoció que miles de niños están fuera del sistema educativo o estudian en instalaciones inadecuadas.

Destacó desafíos como una tasa de analfabetismo del 24 % en personas mayores de 15 años (más alta entre mujeres y en zonas rurales), y una tasa de finalización de la educación primaria del 61 %.

La asistencia a la educación secundaria también es baja: 61 % en el primer ciclo y 35 % en el segundo. Esto limita la matrícula en educación superior, que apenas alcanza el 8 %.

El Ejecutivo no solo invierte en infraestructura, sino también en la formación y contratación de docentes, especialmente en la Enseñanza Técnica y Profesional, mediante el Programa de Revitalización de la Educación Técnica y Profesional.

La conferencia, que concluyó el sábado, reunió a más de 2.000 participantes y aborda temas como la conexión entre la formación humana y las necesidades del mercado laboral, la innovación tecnológica y la diversificación económica.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles