Por Harizah Hanim Mohamed
BUSAN, 29 ago (NNN-BERNAMA) — Malasia desea aprender del modelo integral de tratamiento y gestión del agua de Corea del Sur, mientras impulsa la transformación nacional del sector hídrico.

Actualmente, Malasia avanza hacia la segunda fase de la Hoja de Ruta de Transformación del Sector del Agua 2040 (AIR 2040), enmarcada en el 13º Plan de Malasia (13MP), que se centra en desarrollar tecnología local que cumpla con estándares internacionales. La hoja de ruta establece una visión a largo plazo para fortalecer la seguridad hídrica nacional, mejorar la confiabilidad del servicio y reducir la dependencia de tecnologías importadas mediante el fomento de la innovación local.
El viceprimer ministro y ministro de Transición Energética y Transformación del Agua, Datuk Seri Fadillah Yusof, afirmó que Malasia busca obtener conocimientos de la experiencia de Corea del Sur, especialmente en tecnologías avanzadas y mejores prácticas en la gestión de recursos hídricos.
“Dondequiera que vayamos, primero queremos entender qué tecnologías están disponibles en ese país, cuáles son las prácticas, cuáles son las buenas prácticas que tienen implementadas, etc. Por eso estamos visitando Corea”, dijo durante una visita a la planta de tratamiento de aguas residuales Gangbyeon.
Lo acompañaron el embajador de Malasia en Corea del Sur, Datuk Mohd Zamruni Khalid, y la Subsecretaria General (Energía) del ministerio, Mareena Mahpudz.
Fadillah se encuentra actualmente en una visita de trabajo oficial en Busan hasta el 29 de agosto, en el marco de la 15ª Reunión Ministerial de la APEC sobre Energía (EMM).
Destacó que el éxito de Corea del Sur radica no solo en el tratamiento del agua, sino también en su gestión integrada de cuencas fluviales, que garantiza agua limpia desde la fuente y mantiene la calidad durante todo el ciclo.
“Por supuesto, podemos aprender de ellos, no solo en el tratamiento del agua, sino también en cómo gestionan toda la cadena fluvial… desde la fuente del río, cómo limpian el agua, etc., para asegurarse de que todo lo que sale y entra al río sea agua limpia”, dijo.
Los esfuerzos de transformación del agua en Malasia también buscan reducir el agua no facturada (NRW), modernizar infraestructuras envejecidas y expandir el uso de tecnologías digitales como medidores inteligentes, monitoreo en tiempo real y gestión basada en datos.
La visita de Fadillah a Corea del Sur subraya la determinación de Malasia de acelerar reformas y ampliar la cooperación con socios globales. Inspirándose en el modelo surcoreano, Malasia aspira a construir un sector del agua sostenible, tecnológicamente avanzado y alineado con las mejores prácticas internacionales bajo AIR 2040.
— NNN-BERNAMA