El cambio climático empujará a casi seis millones de niños y jóvenes a la pobreza en América Latina

SANTIAGO, 29 ago (NNN-UNIS) — El cambio climático podría empujar a 5,9 millones de niños y jóvenes en América Latina y el Caribe a la pobreza para 2030, advierten la CEPAL y UNICEF en un nuevo informe.

Las fluctuaciones extremas en las precipitaciones a causa de la crisis climática han afectado la agricultura y los medios de vida de las comunidades del sureste de Perú. (Foto: Unsplash/Bogomil Mihaylov)

En el escenario más optimista, con acciones rápidas para reducir emisiones, esta cifra aún se mantendría. Sin embargo, si los países incumplen sus compromisos climáticos, el número podría triplicarse hasta 17,9 millones.

El informe destaca que los niños y adolescentes son los más vulnerables, no solo por sus cuerpos en desarrollo, sino porque los eventos extremos —como olas de calor, sequías o inundaciones— interrumpen sus estudios y los medios de vida familiares.

Solo el 3,4 % de la financiación climática en la región se destina a la infancia, pese a que necesitan servicios esenciales como salud, educación, agua y saneamiento para su desarrollo físico y cognitivo.

CEPAL y UNICEF recomiendan a los gobiernos:

  • Aumentar la financiación climática orientada a la infancia
  • Fortalecer políticas de protección social
  • Diseñar respuestas a emergencias que consideren las necesidades específicas de niños y jóvenes

El estudio incluye datos de 18 países que representan el 95 % de la población de la región.

— NNN-UNIS

Related Articles