PUTRAJAYA, MALASIA, 28 ago (NNN-BERNAMA) — Malasia y Brunéi instaron el miércoles a la comunidad internacional a actuar con decisión para poner fin al ciclo de impunidad en Palestina.

Ambos países exigen un acceso humanitario inmediato, un alto al fuego permanente y un impulso renovado para abordar las causas profundas de la ocupación y la agresión prolongadas por parte de la potencia ocupante.
En una declaración conjunta tras la 26ª Consulta Anual de Líderes (ALC) celebrada aquí el miércoles, el primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Ibrahim, y el sultán de Brunéi, Hassanal Bolkiah, reafirmaron su apoyo firme y solidaridad inquebrantable con el pueblo palestino.
Subrayaron que una solución justa debe alcanzarse pacíficamente, en línea con el derecho internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas.
Los líderes acogieron con satisfacción el creciente reconocimiento global de Palestina como Estado independiente con fronteras anteriores a 1967 y Jerusalén Oriental como capital, y exhortaron a los países que aún no lo han hecho a que extiendan dicho reconocimiento.
“El problema palestino sigue siendo el centro del conflicto en Oriente Medio”, afirmaron. Expresaron profunda preocupación por la catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza, causada por actos continuos de genocidio y limpieza étnica cometidos por Israel, la potencia ocupante.
Condenaron enérgicamente la violencia indiscriminada y el bloqueo total del acceso humanitario, que han provocado un elevado número de víctimas, desplazamientos masivos, hambruna sistemática y escasez crítica de suministros esenciales.
También condenaron la pretensión ilegal de la potencia ocupante de tomar el control total de Gaza y avanzar en la agenda del “Gran Israel”, calificándola de violación flagrante del derecho internacional y un atentado contra la humanidad y el orden basado en reglas.
Anwar Ibrahim y el sultán Hassanal Bolkiah también analizaron la situación en Myanmar, expresando profunda preocupación por la violencia continua y la crisis humanitaria en agravamiento.
Reafirmaron que el Consenso de Cinco Puntos (5PC) de la ASEAN debe seguir siendo el marco principal para abordar la situación política, y pidieron a todas las partes su implementación plena y efectiva.
Apoyaron un alto al fuego inmediato, nacional y permanente, como paso necesario para crear condiciones propicias para la asistencia humanitaria y un diálogo nacional inclusivo.
Ambos líderes destacaron su compromiso de trabajar estrechamente dentro de la ASEAN y con socios externos para impulsar el progreso en la implementación del 5PC.
Brunéi elogió los esfuerzos de Malasia como Presidencia de la ASEAN para fomentar una solución liderada y propiedad de Myanmar, incluyendo una visita propuesta para el 19 de septiembre por los ministros de Relaciones Exteriores de Malasia, Indonesia, Filipinas y Tailandia.
En materia de seguridad regional, Malasia y Brunéi celebraron el reciente acuerdo de alto al fuego entre Camboya y Tailandia tras tensiones fronterizas, como un ejemplo de los principios de la ASEAN: respeto mutuo, no intervención y resolución pacífica de disputas.
“Llamamos a todas las partes a mantener el alto al fuego, entablar un diálogo constructivo y trabajar por una solución sostenible y pacífica”, indicaron.
En cuanto a la paz y estabilidad en el Mar de China Meridional, Brunéi expresó su apoyo al papel de Malasia como coordinadora del diálogo ASEAN-China, para impulsar la pronta conclusión de un Código de Conducta sustantivo, en línea con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Ambos países reiteraron su compromiso con los principios de centralidad y unidad de la ASEAN para promover la paz, estabilidad y desarrollo regional frente a las incertidumbres globales.
Reafirmaron su disposición a implementar plena y efectivamente la ASEAN 2045: Nuestro Futuro Compartido, adoptada en la 46ª Cumbre de la ASEAN en mayo.
El sultán Hassanal Bolkiah felicitó al primer ministro y al pueblo malasio por la próxima celebración del 68º Día de la Independencia de Malasia, el 31 de agosto.
Los líderes expresaron satisfacción por los resultados de sus conversaciones y reiteraron su compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales mediante la implementación continua del Intercambio de Cartas.
Brunéi acogerá la 27ª Consulta Anual de Líderes en 2026.
— NNN-BERNAMA