Malasia respalda los objetivos de transición energética de Corea del Sur en la APEC

Por Harizah Hanim Mohamed

BUSAN, 28 ago (NNN-BERNAMA) — Malasia respalda plenamente los objetivos de la 15ª Reunión Ministerial de Energía del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC EMM15), bajo el lema “Crecimiento sostenible mediante una transición innovadora e inclusiva”, afirmó el viceprimer ministro Datuk Seri Fadillah Yusof.

Foto: BERNAMA

Durante su intervención inaugural en la reunión, celebrada en el Nurimaru APEC House, Fadillah destacó que esta agenda es “oportuna, relevante y coherente con la hoja de ruta energética nacional” de Malasia.

“La energía siempre ha sido fundamental para la misión de la APEC: fomentar un crecimiento sostenible, resiliente e inclusivo. Las orientaciones y prioridades que definimos colectivamente son cruciales para garantizar transiciones energéticas justas y ordenadas, y para asegurar que todas las economías, especialmente las en desarrollo, reciban el apoyo necesario”, afirmó.

La reunión, que se extiende por dos días, reunió a ministros de energía de las 21 economías miembro de la APEC en Busan, Corea del Sur. También participaron representantes de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Mission Innovation, el Banco Mundial, el Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) y otras organizaciones internacionales clave.

Fadillah, quien también es ministro de Transición Energética y Transformación del Agua, destacó que Malasia acoge con beneplácito el enfoque de la APEC en avanzar en tecnologías limpias, fortalecer la seguridad energética y mejorar la conectividad regional, pilares esenciales para abordar el trilema energético (seguridad, sostenibilidad y asequibilidad).

Subrayó los avances logrados, como la reducción de la intensidad energética en la región y el progreso hacia el objetivo de duplicar la participación de las energías renovables.

Destacó el trabajo del Grupo de Trabajo sobre la Economía (EWG) en hidrógeno, caminos hacia la neutralidad de carbono y mecanismos innovadores de financiamiento, que ha proporcionado herramientas prácticas y valiosas para las economías miembro.

La cooperación en resiliencia de redes, digitalización y cadenas de suministro de energía limpia, dijo, demuestra el papel relevante de la APEC en la construcción de soluciones regionales colaborativas.

Malasia considera que el EWG puede fortalecer aún más su papel mediante una mayor cooperación en innovación y digitalización, incluido el uso de la inteligencia artificial en sistemas energéticos, el diálogo sobre marcos de financiamiento verde y la promoción del comercio transfronterizo de electricidad y redes regionales.

Fadillah reafirmó el compromiso de Malasia con la transición energética, señalando que su Hoja de Ruta Nacional de Transición Energética prevé elevar la capacidad de energías renovables al 70 % para 2050.

Concluyó expresando la disposición de Malasia para trabajar estrechamente con todos los miembros de la APEC, con el fin de que el EWG continúe impulsando iniciativas con impacto real que promuevan el crecimiento sostenible, la seguridad energética y una transición justa e inclusiva en toda la región.
— NNN-BERNAMA

Related Articles