SANTIAGO, 29 ago (NNN-TELESUR) — Comunidades Mapuche del Wallmapu han rechazado de forma masiva la Consulta Indígena impulsada por el gobierno del presidente Gabriel Boric, calificándola de “injusta, ilegítima y contraria a sus derechos”.
La consulta, lanzada el 13 de agosto, abarca las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, y busca establecer un “Nuevo Sistema de Tierras” como respuesta a la demanda histórica territorial del pueblo Mapuche.
Sin embargo, comunidades como Choque Choque, Trintre, Temulemu y Guindo Grande emitieron una declaración conjunta rechazando el proceso por falta de legitimidad y representatividad, y denunciando que su único objetivo es “poner fin a la lucha legítima por la restitución territorial”.
Rechazan además la creación de un fondo único para la compra de tierras, considerando que limita la recuperación ancestral, y defienden la vigencia de la Ley 19.253, que protege las tierras indígenas.
“La tierra Mapuche no se vende, arrienda ni hipoteca”, afirmaron.
Las comunidades insistieron en que “no habrá paz ni entendimiento mientras el Estado chileno siga reprimiendo y persiguiendo a los Mapuche” y rechazaron cualquier acuerdo bajo estado de excepción o con cárceles llenas de presos políticos mapuche.
— NNN-TELESUR