Gobierno español declara zona catastrófica a territorios quemados

MADRID, 27 ago (NNN-PRENSA LATINA) — El Consejo de Ministros del Gobierno de España aprobó el martes la declaración de zona catastrófica para los territorios afectados por incendios forestales e inundaciones en 16 comunidades autónomas.

El humo se eleva mientras un incendio forestal arrasa cerca de Verín, provincia de Ourense, Galicia, España, el 16 de agosto de 2025. (Foto: REUTERS/Nacho Doce)

La medida incluye áreas devastadas por incendios desde finales de junio y por inundaciones ocurridas desde el 23 de junio, y abre la puerta a ayudas económicas para los damnificados.

La ministra portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, y el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, calificaron lo ocurrido como la mayor catástrofe natural de los últimos años, con 118 emergencias registradas, 113 de ellas grandes incendios forestales.

El Gobierno instauró una comisión encargada de impulsar un gran Pacto de Estado contra el cambio climático, que involucrará a todas las administraciones, la sociedad civil y los partidos políticos.

Se habilitarán canales para que las personas afectadas puedan solicitar ayudas directas conforme a la ley, además de bonificaciones fiscales y medidas de asistencia especial en los puntos más críticos.

La declaración abarca todos los desastres relacionados con el cambio climático en los últimos tres meses, y contempla directrices obligatorias para los planes de prevención de incendios de comunidades autónomas y ayuntamientos.

Aunque aún hay 15 focos activos sin neutralizar, el ministro Marlaska expresó esperanza en cerrar la emergencia y restablecer la normalidad con el apoyo estatal.

La vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, liderará el proceso del Pacto de Estado, con el compromiso de toda la administración.

Alegría hizo un llamado al Partido Popular (PP) para que participe de forma constructiva: “Esperamos que tenga la voluntad positiva y responsable de trabajar en este asunto”.

Por su parte, Greenpeace advirtió sobre propuestas “anecdóticas” que desvían la atención de las causas reales del problema, y pidió que las propuestas del PP sean presentadas en el Consejo Nacional del Clima para un debate serio y técnico.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles