BRASILIA, 26 ago (NNN-PRENSA LATINA) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo de Nigeria, Bola Tinubu, coincidieron el lunes en Brasilia en la necesidad de defender el multilateralismo frente al avance del proteccionismo y las imposiciones hegemónicas en el sistema internacional.

Durante una reunión en el Palacio de Planalto, ambos mandatarios criticaron veladamente la política arancelaria de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, a la que responsabilizaron de profundizar las distorsiones en el comercio global.
“Al resurgir ahora el proteccionismo, Brasil y Nigeria reafirman su apuesta por el libre comercio y por la construcción de un mundo de paz”, afirmó Lula.
Tinubu, por su parte, abogó por “nuevas vías para el comercio” que fortalezcan las economías emergentes y respeten la soberanía nacional.
Los líderes destacaron que la cooperación entre Brasil y África es fundamental para el desarrollo del Sur Global, y resaltaron la importancia histórica y estratégica de sus relaciones.
Tinubu invitó a la empresa estatal Petrobras a asociarse en proyectos petroleros en Nigeria y propuso ampliar la colaboración en salud, especialmente en la producción de medicamentos genéricos, un sector en el que Brasil tiene amplia experiencia internacional.
Lula lamentó el deterioro de los vínculos con África durante gobiernos conservadores previos, recordando que el comercio bilateral con Nigeria cayó de 24.000 millones de dólares en 2014 a apenas 2.000 millones en 2023.
“Esa situación debe cambiar”, subrayó, al evocar la deuda histórica de Brasil con África por los 350 años de esclavitud que marcaron su relación.
El presidente brasileño celebró la reciente incorporación de Nigeria como país asociado al BRICS, y consideró que, con sus 230 millones de habitantes, el país reúne condiciones para integrar también el G20.
Durante la visita oficial se firmaron cinco acuerdos de cooperación en áreas como agricultura y transporte aéreo, con el objetivo de dinamizar la integración comercial y tecnológica.
Lula reiteró su invitación a Tinubu para participar en la COP30, que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, y enfatizó la necesidad de crear un fondo global que premie a los países que protegen sus selvas tropicales.
“África es la región que menos contamina y una de las que más sufre el impacto del calentamiento global”, afirmó.
— NNN-PRENSA LATINA