Sudán: Unos 90 civiles asesinados en Darfur en diez días, con indicios de crímenes étnicos

GINEBRA, 23 ago (NNN-UNIS) — La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos informó el viernes que las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) asesinaron a unos 90 civiles en el oeste de Sudán entre el 11 y el 20 de agosto, en el marco de una ofensiva paramilitar contra El Fasher, capital de Darfur del Norte, y el campamento de Abu Shouk.

Tras los ataques en Sudán a los campamentos de Zamzam y Abu Shouk se han producido desplazamientos masivos. (Foto: UNICEF/Mohammed Jamal)

De las 89 víctimas confirmadas, 16 murieron en ejecuciones sumarias. La mayoría de los fallecidos en Abu Shouk pertenecían a la tribu Zaghawa, lo que ha generado serias preocupaciones sobre una dimensión étnica en los ataques.

Jeremy Laurence, portavoz de la Oficina, señaló que en uno de los incidentes, a un hombre se le preguntó su tribu y fue asesinado tras responder que era de la Berti. “Estos asesinatos por motivos étnicos alimentan la preocupación por un posible estallido de violencia comunitaria”, advirtió.

Además, se reportó el secuestro de al menos 40 hombres desplazados durante los ataques del 16 de agosto. Su paradero sigue siendo desconocido.

La situación humanitaria en El Fasher es crítica tras más de un año de asedio, con un riesgo creciente de hambruna. El portavoz condenó nuevos ataques contra convoyes humanitarios, incluido uno el 20 de agosto en Mellit, donde un convoy de la ONU con 16 camiones de alimentos esenciales fue alcanzado por bombardeos aéreos.

“Los ataques contra operaciones humanitarias solo empeoran la crisis. La asistencia y los trabajadores humanitarios están protegidos por el derecho internacional y no deben ser blanco”, subrayó Laurence, instando a todas las partes a garantizar la protección civil y el acceso sin obstáculos a la ayuda.
— NNN-UNIS

Related Articles