GAZA, 17 ago (NNN-HISPANTV) — La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) anunció que más del 83 % de las personas con discapacidad en la Franja de Gaza no tienen acceso a dispositivos de asistencia esenciales, como sillas de ruedas, audífonos y baterías, que se encuentran en escasez crítica.
La falta de estos dispositivos dificulta o impide el acceso a alimentos, atención médica y otros servicios básicos.
“Carecen de todo: alimentos, dispositivos de asistencia, atención médica”, afirmó la agencia.
UNRWA estima que uno de cada cuatro gazatíes ha adquirido una nueva discapacidad debido a la ofensiva israelí, lo que requiere tratamientos y rehabilitación. Ammar Dwaik, director de la Comisión Independiente Palestina para los Derechos Humanos, señaló que un promedio de 15 niños sufren nuevas discapacidades cada día, y más de 35.000 personas presentan daños auditivos significativos.
Muhannad Salah al-Azzeh, miembro del Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, indicó que en tiempos de guerra la situación de las personas con discapacidad se agrava drásticamente.
Héctor Sharp, representante de la UNRWA en Ginebra, advirtió que acceder a la ayuda se ha vuelto una cuestión de vida o muerte, especialmente para quienes tienen discapacidades de movilidad. “Llegar a los puntos de distribución y competir físicamente por la ayuda es difícil para todos, pero aún más para las personas con discapacidad”, precisó.
El Fondo Humanitario para Gaza, respaldado por EE.UU. e Israel, opera con pocos puntos de distribución y evita los canales de la ONU, obligando a la población a caminar largas distancias. Según el Global Protection Cluster, las personas con discapacidad en Gaza enfrentan “desafíos inmensos” y requieren asistencia constante.
— NNN-HISPANTV