CARACAS, 17 ago (NNN-AVN) — China presentó una demanda formal contra Canadá ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por imponer medidas restrictivas a la importación de acero y otros productos, informó el viernes el medio chino Pengpai, citando al Ministerio de Comercio de China.

Según se informó previamente, a partir del 1 de agosto, Canadá aplicaría un arancel adicional del 25 % a los productos siderúrgicos chinos importados desde terceros países, excepto desde Estados Unidos.
“El 15 de agosto, China demandó a Canadá ante la OMC por restricciones a la importación de aluminio y otros productos. Canadá, ignorando las reglas de la OMC, impuso aranceles discriminatorios a los productos que contienen el así llamado ‘acero chino'”, declaró un portavoz de la Cancillería china.
El portavoz calificó la medida canadiense como una violación de las normas comerciales internacionales y un ejemplo de unilateralismo y proteccionismo.
Las nuevas medidas, anunciadas por el Ministerio de Finanzas de Canadá, forman parte de un endurecimiento de cuotas y aranceles a la importación de acero, en respuesta a la sobreproducción global y a los aranceles previamente impuestos por Estados Unidos.
China acusó a Ottawa de utilizar a otros socios comerciales como “chivos expiatorios” del debilitamiento de su industria siderúrgica, en lugar de enfrentar directamente las políticas restrictivas de Washington.
Pekín exigió a Canadá que corrija sus prácticas, retire las restricciones y restablezca un entorno comercial justo y multilateral. Además, advirtió que tomará todas las medidas necesarias para proteger los intereses legítimos de sus empresas.
“Instamos a Canadá a tomar medidas urgentes para rectificar las prácticas equivocadas, respetar el sistema comercial multilateral basado en las reglas y contribuir a la mejora de las relaciones comerciales y económicas entre ambos países”, enfatizó el portavoz.
El Ministerio de Comercio de China reiteró que la principal causa de las dificultades de la industria siderúrgica canadiense son las medidas unilaterales de Estados Unidos, y que el gobierno canadiense evita esta contradicción al culpar a otros socios, incluida China.
— NNN-AVN