PEKÍN, 16 ago (NNN-VNA) — El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, sostuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, con motivo de su participación en la décima Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cooperación Mekong-Lancang, celebrada este jueves.

Ambas partes expresaron satisfacción por los logros socioeconómicos recientes de cada país y valoraron el desarrollo positivo de las relaciones bilaterales. Bui Thanh Son destacó la necesidad de fortalecer aún más los vínculos y propuso profundizar la coordinación en el intercambio de delegaciones de alto nivel, así como ampliar la cooperación en defensa y seguridad.
Sugirió priorizar la cooperación ferroviaria, con el inicio previsto en 2025 de la construcción de la línea Lao Cai – Hanoi – Hai Phong, y promover un comercio equilibrado y sostenible, junto con la inversión en grandes proyectos emblemáticos de la relación Vietnam-China.
Asimismo, enfatizó la importancia de impulsar la cooperación científica y tecnológica como un nuevo pilar destacado en la alianza bilateral.
Thanh Son reafirmó el compromiso de Vietnam con la cooperación Mekong-Lancang y destacó las contribuciones de China y los esfuerzos conjuntos de los países del Mekong en la última década. Instó a intensificar la colaboración en la gestión sostenible y eficaz de los recursos hídricos de la cuenca.
Por su parte, Wang Yi afirmó que China está dispuesta a coordinar estrechamente con Vietnam para implementar los acuerdos de alto nivel, promover el intercambio de delegaciones y fortalecer la cooperación económica.
Destacó el compromiso chino de expandir las importaciones de productos vietnamitas, mejorar la conectividad en infraestructura de transporte, aumentar la inversión de alta calidad y ampliar la cooperación en ciencia y tecnología, inteligencia artificial, economía digital, protección ambiental, aviones comerciales y conexión eléctrica, contribuyendo así al crecimiento mutuo.
Wang Yi reconoció el papel clave de Vietnam en la cooperación Mekong-Lancang y expresó su deseo de que los países miembros fortalezcan la coordinación para elevar el mecanismo a un nuevo nivel, impulsando la paz, la cooperación, el desarrollo y la prosperidad regional.
Ambas partes también intercambiaron puntos de vista sobre asuntos internacionales y regionales de interés común. En temas marítimos, acordaron gestionar eficazmente las diferencias y mantener la paz y estabilidad en el Mar del Este.
Bui Thanh Son propuso respetar la soberanía y jurisdicción de cada parte conforme al derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), abstenerse de acciones unilaterales que agraven la situación, y resolver las disputas por medios pacíficos, incluido el manejo adecuado de casos relacionados con buques y pescadores.
El mismo día, Thanh Son se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de Laos, Thongsavanh Phomvihane. Ambos evaluaron el sólido desarrollo de las relaciones bilaterales y acordaron coordinar la preparación de actividades de alto nivel, como la próxima visita del secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente, Thongloun Sisoulith, con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre).
Reafirmaron el compromiso de fortalecer los mecanismos de cooperación bilateral, haciendo de la cooperación económica el pilar fundamental de la relación entre ambos países indochinos, y de intensificar el apoyo mutuo en foros internacionales, regionales y subregionales.
En el ámbito diplomático, acordaron implementar eficazmente el Acuerdo de Cooperación entre sus cancillerías, mantener consultas políticas a nivel ministerial y viceministerial, y promover intercambios estratégicos entre instituciones afiliadas.
— NNN-VNA