Argentina experimenta segundo mes de aceleración inflacionaria

BUENOS AIRES, 16 ago (NNN-TELESUR) — Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación en Argentina aceleró por segundo mes consecutivo en julio, alcanzando un 1,9 por ciento.

Foto: tuparada.com

Pese a esta subida, el gobierno celebró el dato, destacando que la inflación subyacente se mantuvo en 1,5 por ciento. El presidente Javier Milei incluso elogió al ministro de Economía, Luis Caputo, por mantener el crecimiento inflacionario en un contexto recesivo. Esto, a pesar de que en agosto se espera un nuevo alza de precios, reflejando el impacto de la devaluación del dólar a finales de julio.

Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los rubros que más contribuyeron al incremento fueron recreación y cultura (4,8 por ciento) y restaurantes y hoteles (2,8 por ciento), impulsados en parte por la estacionalidad de las vacaciones de invierno.

Otros sectores con aumentos significativos incluyen transporte (2,8 por ciento), por ajustes en combustibles; comunicación (2,3 por ciento); y bienes y servicios varios (2,1 por ciento), impulsado por artículos de higiene personal.

El rubro alimentos y bebidas, el de mayor peso en el IPC, subió 1,9 por ciento en julio. Dentro de este sector, la carne aumentó moderadamente (1,4 por ciento al por menor), mientras que frutas y verduras subieron 10,4 por ciento y 4,5 por ciento respectivamente.

Este escenario ocurre en un contexto de dólar intervenido, salarios regulados por debajo de la inflación y recesión en las ventas, lo que desafía la teoría libertaria de que la baja demanda controla la inflación. Se anticipa que en agosto los precios seguirán al alza.
— NNN-TELESUR

Related Articles