JARTUM, 15 ago (NNN-PRENSA LATINA) — El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas rechazó el jueves el gobierno paralelo declarado a finales de julio por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), según informaron medios locales.
El máximo órgano de la ONU, cuyas decisiones son vinculantes, consideró que esta acción podría agravar aún más el conflicto actual, fragmentar el país y empeorar una crisis humanitaria ya grave.
Los miembros del Consejo expresaron su profunda preocupación por las implicaciones del anuncio de una autoridad gubernamental paralela en zonas controladas por los paramilitares, al considerarlo una amenaza directa a la integridad territorial y la unidad de Sudán.
El Consejo instó a las partes en conflicto a retomar las negociaciones para alcanzar un alto el fuego y establecer un gobierno de unidad nacional mediante elecciones democráticas, con la participación de todos los actores políticos y sociales del país.
También exigió el fin del asedio a la ciudad de El Fasher, los ataques en Kordofán, las violaciones de derechos humanos y el juicio a los responsables de crímenes de guerra.
Sudán se encuentra sumido en una guerra civil desde abril de 2023, tras reavivarse las tensiones por el poder entre el jefe del Ejército, Abdel Fatah al-Burhan, y el líder de las RSF, Mohamed Hamdan Dagalo. Los combates han destruido medios de subsistencia y sumido al país en una espiral de hambre y muerte.
— NNN-PRENSA LATINA