SANTIAGO, 15 ago (NNN-TV BRICS) — El Senado chileno aprobó de manera unánime el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) con Emiratos Árabes Unidos (EAU), firmado en Abu Dabi en julio de 2024 durante la visita del presidente Gabriel Boric, según información de El Ciudadano, socio de la red TV BRICS.
El pacto contempla la eliminación inmediata de aranceles para el 97 % de los productos chilenos y, al tercer año, para un 1 % adicional. A cambio, Chile otorgará arancel cero al 99 % de las importaciones emiratíes, con una reducción gradual para el 0,5 % restante.
El canciller Alberto van Klaveren subrayó que el CEPA forma parte de una estrategia estatal para diversificar los vínculos económicos con mercados de alto potencial, especialmente en el Golfo y el Sudeste Asiático.
Desde la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales destacaron que Emiratos Árabes Unidos fue en 2024 el principal socio comercial de Chile en Medio Oriente, con un intercambio bilateral de 232 millones de dólares.
En 2024, las exportaciones chilenas hacia los EAU alcanzaron 154,5 millones de dólares, mientras que las importaciones desde ese país sumaron 77,8 millones, lo que representa un crecimiento del 4,4 % respecto al año anterior. Las autoridades proyectan que este acuerdo fortalecerá la integración económica, incrementará la competitividad y afianzará a Chile como un actor relevante en las dinámicas comerciales del Golfo.
— NNN-TV BRICS