Israel permite la entrada de solo el 17% de la ayuda humanitaria a Gaza

GAZA, 15 ago (NNN-TELESUR) — Según la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza, la ocupación israelí permitió el ingreso de solo 201 camiones de ayuda humanitaria entre el lunes y el martes, de los 1.200 previstos (17 por ciento), insuficientes para cubrir las necesidades básicas de la población.

La ayuda humanitaria espera ser entregada a Gaza, en un centro logístico administrado por la Media Luna Roja Egipcia, en las afueras de Arish, Egipto, el 11 de agosto de 2025. (Foto: REUTERS/Alexander Dziadosz)

En los últimos 17 días, apenas 1.535 camiones han ingresado de los 10.200 esperados, lo que representa solo el 15 por ciento de la demanda real.

La Franja de Gaza requiere más de 600 camiones diarios para atender a sus 2,4 millones de habitantes, según la ONU, en un contexto de colapso casi total de la infraestructura debido a la ofensiva militar en curso.

El bloqueo terrestre, marítimo y aéreo impuesto por Israel ha dejado a la población sin acceso estable a agua potable, electricidad, atención médica y suministros básicos.

Organizaciones internacionales como el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han documentado que los niveles de hambre y desnutrición en Gaza han alcanzado etapas avanzadas, calificadas ya como hambruna.

En las últimas 24 horas, cinco palestinos murieron por hambre y desnutrición, elevando a 168 el número de fallecidos por esta causa hasta la fecha.

Pacientes con enfermedades crónicas también han muerto por falta de alimentos y medicamentos, consecuencia directa de la política de bloqueo israelí.

Las acusaciones contra Israel no solo incluyen la restricción del paso de suministros, sino también el cierre de cruces fronterizos y la obstrucción de la labor humanitaria.

Desde el inicio de la ofensiva, se han destruido granjas, almacenes y panaderías, y la producción agrícola ha caído drásticamente.

La ocupación ha bombardeado deliberadamente 44 tiendas de alimentos y 57 centros de distribución, además de disparar contra filas de personas hambrientas en puntos de “ayuda”, convirtiéndolos en trampas mortales.

Ante esta crisis humanitaria sin precedentes, la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza instó a la ONU, a los países árabes e islámicos y a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para garantizar el ingreso de alimentos, fórmula infantil y medicamentos esenciales, y a responsabilizar a la ocupación por sus crímenes contra la población civil.
— NNN-TELESUR

Related Articles