KUALA LUMPUR, 13 ago (NNN-BERNAMA) — El primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Ibrahim, presentó el martes los cinco pilares del Marco Nacional de Inteligencia Artificial (AI) para garantizar que la IA beneficie a todos los malasios.

El primer ministro explicó que los cinco pilares sólidos son: políticas orientadas al futuro; una fuerza laboral ágil y con competencia digital; infraestructura digital segura y confiable; el avance de la confianza digital; e inversiones estratégicas que impulsen un ecosistema de IA próspero mediante alianzas público-privadas y colaboración global.
“Estos pilares impulsarán la Economía MADANI, haciendo que la IA sea avanzada, inclusiva, confiable y diseñada con un propósito.
“Esto va más allá de un simple plan: es un movimiento. El Ministerio de Asuntos Digitales, con la Oficina Nacional de IA en su centro, liderará esta iniciativa”, afirmó durante su discurso inaugural en la ceremonia de lanzamiento de la Cumbre ASEAN de Inteligencia Artificial Malasia 2025 (AAIMS25).
Anwar, que también es ministro de Finanzas, reiteró que bajo el recién presentado 13º Plan de Malasia (13MP), el país tiene la ambición de convertirse en una nación de inteligencia artificial, ya que la transformación digital debe impulsar un crecimiento sostenible e inclusivo.
“En el centro de esa transformación está nuestra ambición de ser una nación de IA. La IA no será una herramienta para unos pocos; será una fuerza para todos, impulsando una mejor gobernanza, fomentando la innovación y mejorando las vidas”, dijo. “A través de nuestro Marco Nacional de IA, garantizaremos que la IA beneficie a todos los malasios, en todos los rincones del país”.
El primer ministro también señaló que con casi 700 millones de personas, una economía digital en rápido crecimiento y una rica diversidad de culturas e idiomas, la ASEAN está estratégicamente posicionada para moldear el desarrollo de la IA de manera inclusiva, ética y alineada con los valores compartidos de la región. Por ello, enfatizó la necesidad de que la región actúe con decisión y visión de futuro para aprovechar esta oportunidad generacional.
“Si afrontamos este momento con visión y valentía, la IA puede cerrar brechas de desarrollo, empoderar a las pequeñas empresas, mejorar las comunidades rurales, fortalecer los servicios públicos y ampliar el acceso a la salud, la educación y una justicia más equitativa para todos.
“Nuestra visión no es solo aprovechar la IA para ponernos al nivel del resto del mundo, sino liderar en ciertos aspectos, proteger nuestros valores y dar sentido al principio de equidad y justicia”, añadió.
Por parte de Malasia, dijo que el país ha dado pasos audaces y seguros en la digitalización y la inteligencia artificial, citando la creación de un Ministerio Digital dedicado como un avance fundamental.
— NNN-BERNAMA