Siria recupera piezas arqueológicas saqueadas de Palmira

DAMASCO, 13 ago (NNN-PRENSA LATINA) — Las autoridades sirias recuperaron tres piezas arqueológicas de piedra datadas del siglo III d.C., que habían sido saqueadas de la histórica ciudad de Palmira, informó el martes la Dirección General de Antigüedades y Museos.

El director del organismo, Anas Haj Zidan, precisó que entre los objetos recuperados figuran una escultura de un hombre junto a un caballo, una figura femenina y una estela funeraria, los cuales fueron trasladados al Museo de Palmira para su preservación y futura exhibición.

La operación se llevó a cabo tras una denuncia de residentes locales que alertaron sobre la presencia de las piezas ocultas en una zona rural. Una patrulla de las autoridades correspondientes las localizó y entregó al Departamento de Antigüedades, que las incorporará al Registro de Preservación del Patrimonio Cultural Sirio.

Zidan reafirmó el compromiso de su institución con la protección del patrimonio histórico del país e instó a la población a denunciar cualquier hallazgo arqueológico o intento de tráfico ilícito.

En julio pasado, las autoridades de la provincia septentrional de Alepo frustraron un intento de contrabando de monedas y cerámicas de alto valor histórico, pertenecientes a las épocas griega, bizantina e islámica, las cuales fueron trasladadas al Museo Nacional de Alepo para su catalogación y conservación.

El Consejo Internacional de Museos (ICOM) ha advertido sobre el aumento del saqueo y tráfico ilícito de antigüedades sirias, calificando la situación como la mayor ola de depredación del patrimonio cultural en la historia moderna del país, agravada por la creciente demanda internacional y la proliferación de falsificaciones que dificultan la identificación y trazabilidad de las piezas.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles