ADÍS ABEBA, 13 ago (NNN-PRENSA LATINA) — La Autoridad Agrícola de Etiopía informó el lunes que las medidas implementadas para asegurar la calidad y seguridad de los productos agrícolas destinados a mercados internacionales han arrojado resultados altamente satisfactorios.
El director general de la entidad, Diriba Kuma, declaró a la Ethiopia News Agency que se realizaron inspecciones rigurosas tanto a exportaciones como a importaciones, con el fin de verificar su cumplimiento con los estándares internacionales de calidad, trazabilidad y aptitud para el consumo.
Kuma precisó que estas evaluaciones también incluyen tecnologías agrícolas, insumos y servicios conexos.
Destacó que, durante el año fiscal 2017 (2024-2025), concluido el 30 de junio, no se registraron incidentes relacionados con la calidad de los productos agrícolas etíopes en los mercados extranjeros.
En ese periodo, la autoridad supervisó y certificó 877.350 toneladas de plantas y productos vegetales, 21.200 toneladas de carne y subproductos cárnicos, 621.000 animales vivos y 270 toneladas de cera y productos de la colmena.
Asimismo, se monitoreó el uso de fertilizantes y productos químicos en sectores clave como la ganadería, la floricultura y la agricultura. Además, cerca de un millón de quintales de semillas de alta calidad fueron sometidos a control de calidad antes de su distribución entre los agricultores.
El funcionario subrayó que estas acciones buscan no solo proteger al consumidor, sino también fortalecer la reputación internacional de los productos agropecuarios etíopes.
Una novedad destacada fue la aprobación internacional de la nueva instalación de cuarentena animal en Mile, en la región de Afar, lo que permitirá la exportación masiva de ganado vivo a diversos países.
Por su parte, Khalifa Hussein, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Carne de Etiopía, informó que durante el mismo periodo se exportaron productos cárnicos y derivados por un valor de 120 millones de dólares, lo que representa un aumento del 67 por ciento frente al año anterior y duplica la meta establecida.
Hussein atribuyó este logro, en gran parte, al riguroso control de calidad aplicado por la Autoridad Agrícola, que ha facilitado la aceptación en mercados exigentes y abierto nuevas oportunidades comerciales. Actualmente, la institución opera 45 centros de cuarentena y cuatro laboratorios de análisis especializados distribuidos en todo el país.
— NNN-PRENSA LATINA