PRETORIA, 12 ago (NNN-PRENSA LATINA) — La producción manufacturera de Sudáfrica aumentó un 1,9 por ciento en junio de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó la oficina estadística nacional, Stats SA.
El sector continúa así con una trayectoria de crecimiento moderado durante el segundo trimestre, evidenciando una recuperación gradual tras los obstáculos recientes derivados de factores internos y las condiciones económicas internacionales.
Según el último informe publicado el lunes, los principales aportes positivos procedieron del segmento de alimentos y bebidas, que registró un incremento del seis por ciento y contribuyó con 1,4 puntos porcentuales al crecimiento total.
Le siguen los sectores de productos petroleros, químicos, caucho y plástico, con un alza del 1,9 por ciento y una contribución de 0,4 puntos.
En términos mensuales, ajustados por estacionalidad, la producción manufacturera se mantuvo sin cambios respecto a mayo, cuando había crecido un 2,2 por ciento.
Este estancamiento en junio se registra tras una expansión del 1,6 por ciento en abril, lo que indica una ligera desaceleración tras el impulso previo, según la fuente oficial.
En términos trimestrales, la producción manufacturera avanzó un 1,5 por ciento en el segundo trimestre frente al primero.
Siete de las diez divisiones industriales reportaron tasas de crecimiento positivas, destacando especialmente los productos petroleros, químicos, caucho y plástico (con un aumento del 4,3 por ciento y una aportación de 0,9 puntos) y la fabricación de vehículos automotores, partes y equipos de transporte (9,8 por ciento, con 0,7 puntos de contribución).
Por otro lado, las ventas industriales ajustadas mostraron un crecimiento del 2,4 por ciento en junio frente a mayo.
Los principales impulsores fueron nuevamente los sectores de alimentos y bebidas (3,3 por ciento, con 0,8 puntos de impacto) y vehículos automotores y componentes (5,5 por ciento, también con 0,8 puntos de aporte).
Estos resultados se inscriben en un contexto global marcado por señales dispares en el sector manufacturero.
Analistas subrayan que, pese a los retos estructurales que enfrenta la industria sudafricana —como la inestabilidad energética y la necesidad de mayor inversión en innovación y formación laboral—, estos indicadores reflejan la resistencia de ciertos sectores estratégicos y su potencial para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo.
— NNN-PRENSA LATINA