Toyota registra caída de ganancias por impacto de aranceles de Trump

TOKIO, 9 ago (NNN-TELESUR) — Toyota Motor Corp. anunció una caída del 37% en sus ganancias netas durante el primer trimestre del año fiscal 2025 (abril-junio), atribuyendo el resultado principalmente a los aranceles impuestos por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump a las exportaciones automotrices japonesas.

Un letrero de Toyota en un concesionario de Toyota en Tustin, California, EE. UU., 7 de julio de 2025. (Foto de archivo: REUTERS/Mike Blake)

La utilidad neta alcanzó los 841.000 millones de yenes (5.700 millones de dólares), frente a los 1,33 billones de yenes (9.000 millones de dólares) del mismo periodo del año anterior. A pesar de esta contracción, las ventas totales crecieron un 3%, llegando a 12 billones de yenes (82.000 millones de dólares).

La empresa estimó que el arancel del 15% aplicado por Estados Unidos —y que Toyota proyectó en un 12,5% para sus cálculos— redujo sus ganancias operativas en 450.000 millones de yenes (3.000 millones de dólares). Además, el impacto se vio agravado por un tipo de cambio desfavorable y costos operativos adicionales, pese a las medidas internas de eficiencia y ahorro implementadas.

En los mercados financieros, la caída de resultados se reflejó en una volatilidad creciente del valor de las acciones de Toyota, que ha perdido estabilidad desde abril, siendo reevaluada por analistas como un activo de mayor riesgo.

Toyota ajustó a la baja su proyección de ganancias para el año fiscal que finaliza en marzo de 2026, reduciéndola a 2,66 billones de yenes (18.000 millones de dólares), frente a los 3,1 billones de yenes (21.000 millones de dólares) previstos inicialmente. En el ejercicio anterior, la compañía había registrado una ganancia récord de casi 4,8 billones de yenes.

A nivel global, las ventas minoristas aumentaron a 2,4 millones de vehículos, desde 2,2 millones en el mismo trimestre de 2024, con avances en Japón, América del Norte y Europa. Sin embargo, analistas destacan que Toyota es uno de los fabricantes más expuestos a las políticas proteccionistas de EE.UU., lo que podría afectar su rentabilidad en los próximos trimestres.

Paralelamente, la compañía anunció la construcción de una nueva planta en la ciudad de Toyota, en la prefectura de Aichi, Japón. Bautizada como “planta del futuro”, se prevé que inicie operaciones a principios de la década de 2030, como parte de un plan estratégico para mantener una capacidad de producción nacional de tres millones de vehículos anuales. Aunque aún no se ha definido qué modelos se fabricarán allí, el proyecto incorporará tecnologías avanzadas de manufactura y adaptaciones para una fuerza laboral diversa.
— NNN-TELESUR

Related Articles