India suspende compra de armas a EE.UU. y cancela visita de ministro de Defensa por tensión comercial

NUEVA DELHI, 9 ago (NNN-CUBADEBATE) — La India ha suspendido temporalmente sus planes de adquisición de armamento y aviones de combate estadounidenses, según reveló el viernes la agencia Reuters, citando a tres funcionarios gubernamentales con conocimiento del asunto. La medida refleja un marcado enfriamiento en la cooperación de defensa entre ambos países.

Un hombre lee un periódico con informes sobre aranceles tras el anuncio del presidente de EE. UU., Donald Trump, de imponer un arancel adicional del 25 % a productos indios, junto a un mercado en Nueva Delhi, India, el 7 de agosto de 2025. (Foto de archivo: REUTERS/Bhawika Chhabra)

Como parte de esta escalada, Nueva Delhi canceló de forma abrupta la visita oficial del ministro de Defensa, Rajnath Singh, a Washington, prevista para las próximas semanas. El viaje tenía como objetivo avanzar en nuevos contratos de compra de sistemas militares estadounidenses, incluidos cazas F-35 y drones de vigilancia.

Según las fuentes consultadas, las compras podrían reanudarse “una vez que se normalicen las relaciones comerciales bilaterales”. Un funcionario indicó: “Las adquisiciones podrán concretarse cuando se aclare la situación respecto a los aranceles impuestos por Washington y se defina mejor el rumbo de la relación bilateral. Simplemente no será tan pronto como se esperaba”.

Otra fuente reconoció que, si bien no existe una orden escrita formalizando la suspensión, “no hay avances significativos, al menos por ahora” en las negociaciones de defensa.

Este movimiento responde al anuncio de EE.UU. de imponer un arancel adicional del 25% sobre productos indios, como acero, aluminio y ciertos textiles, como parte de una estrategia para presionar a la India a reducir sus importaciones de petróleo ruso. Estos aranceles podrían elevar la carga impositiva total sobre algunos productos hasta el 50%.

El primer ministro Narendra Modi respondió con firmeza: “Aunque tenga que pagar un alto precio, defenderé la producción nacional”. Sus palabras reflejan el malestar en sectores industriales clave afectados por la guerra comercial.

Horas después, medios indios como NDTV citaron fuentes del Ministerio de Defensa que calificaron la información de “falsa y fabricada”, asegurando que “los procesos de adquisición siguen su curso normal”.

Esta contradicción entre fuentes anónimas y la versión oficial genera incertidumbre sobre el verdadero estado de las relaciones estratégicas entre India y Estados Unidos, en un momento clave para el equilibrio de poder en el Indo-Pacífico.
— NNN-CUBADEBATE

Related Articles