Petro anuncia diálogo con Perú sobre Isla Santa Rosa, pero mantiene rechazo al anexión unilateral

BOGOTÁ, 9 ago (NNN-TELESUR) — El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este jueves el inicio de un posible diálogo con el Gobierno de Perú sobre la controversia por la Isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas, aunque reiteró que Colombia no reconoce la soberanía peruana sobre el territorio.

Foto: @infopresidencia

“Se inicia un posible diálogo con el actual Gobierno peruano, a través de la comisión mixta de fronteras para el próximo 11 y 12 de septiembre”, informó Petro, quien destacó que la reunión será la primera en años tras una larga suspensión de los encuentros técnicos.

El mandatario aclaró que Colombia no acepta “el acto unilateral de anexión de la isla de Santa Rosa por parte de Perú”, advirtiendo que tal medida podría “secar el brazo del río Amazonas que aún permite el acceso a Leticia”, poniendo en riesgo la conectividad fluvial de la región.

Desde Leticia, capital del departamento del Amazonas, Petro subrayó que “la denominada isla de Santa Rosa no ha sido asignada a ninguna de las dos repúblicas” y denunció que la creación del distrito peruano de Santa Rosa de Loreto viola instrumentos jurídicos internacionales, incluido el Protocolo de Río de Janeiro de 1934.

“En el día de ayer, después de este desencuentro, se aceptó por fin, desde 2017, convocar una reunión de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (COMPERIF)”, señaló.

Petro llamó a una solución concertada: “Los pueblos colombiano y peruano deben encontrarse y decidir conjuntamente qué hacer con el río y con la selva”. Invitó a organizaciones indígenas, académicas y sociales de ambos países, así como de Brasil, a participar en un diálogo desde la base social para construir una visión compartida sobre el futuro del Amazonas.
— NNN-TELESUR

Related Articles