CIUDAD DE MÉXICO, 9 ago (NNN-TELESUR) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el jueves una inversión conjunta superior a los 12 mil millones de pesos por parte de cuatro empresas multinacionales y una nacional en el sector farmacéutico, con el objetivo de fortalecer la producción nacional de medicamentos y avanzar hacia la soberanía sanitaria.
La mandataria presentó el proyecto como parte del impulso del programa «México, viento en popa», que busca atraer inversiones productivas con impacto social y tecnológico.
La inversión se distribuye de la siguiente manera: la farmacéutica alemana Boehringer Ingelheim invertirá 3 mil 500 millones de pesos para convertir su planta en Xochimilco, Ciudad de México, en la mayor fábrica de tabletas del mundo. La empresa mexicana Laboratorios Carnot destinará la misma cantidad a la construcción de una nueva planta en Hidalgo.
Por su parte, Bayer México aportará 3 mil millones de pesos para ampliar su capacidad productiva en Orizaba, Lerma y Tlaxcala, mientras que AstraZeneca invertirá más de 2 mil millones de pesos en investigación clínica y expansión de sus instalaciones en el Estado de México.
Representantes de las empresas destacaron el clima de estabilidad regulatoria, la mano de obra calificada y las ventajas logísticas de México como factores clave para sus decisiones de inversión.
El secretario de Salud, David Kershenobich, señaló que el sector vive una “gran transformación” y que México se está consolidando como un “líder regional en manufactura farmacéutica”.
Guillermo Funes Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), reconoció los avances en eficiencia regulatoria impulsados por la Cofepris, lo que ha fortalecido la confianza del capital nacional y extranjero.
Se espera que la inversión genere más de 3 mil empleos directos altamente especializados y hasta 20 mil indirectos. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que los proyectos se ubicarán en polos de desarrollo estratégicos, como Morelia, y que la producción comenzará en las próximas semanas.
Este impulso al sector refuerza la estrategia del gobierno de Sheinbaum de promover inversiones que no solo generen riqueza, sino que también consoliden capacidades nacionales en áreas críticas como la salud.
— NNN-TELESUR