CARACAS, 7 ago (NNN-AVN) — Hiroshima, en el suroeste de Japón, realizó el miércoles un servicio conmemorativo por el 80º aniversario del bombardeo atómico estadounidense de 1945, honrando a las víctimas y renovando su compromiso con un mundo libre de armas nucleares.

Supervivientes de edad avanzada asistieron al acto, donde expresaron su frustración por el creciente apoyo de líderes mundiales a las armas nucleares como herramienta disuasoria.
“No quedará nadie para transmitir esta triste y dolorosa experiencia dentro de 10 o 20 años. Por eso, quiero compartir mi historia todo lo que pueda”, declaró Minoru Suzuto, un superviviente de 94 años, tras arrodillarse para rezar ante el cenotafio.
Durante la ceremonia, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, y otras autoridades depositaron flores y coronas en memoria de las víctimas. Un minuto de silencio se guardó a las 8:15 hora local, momento en que un avión B-29 lanzó la bomba atómica sobre la ciudad.
En su discurso, el alcalde Matsui advirtió sobre el uso de armas nucleares como medio para garantizar la seguridad nacional e instó a las nuevas generaciones a reconocer las consecuencias “totalmente inhumanas” de estas políticas.
Tras el discurso, decenas de palomas blancas, símbolo de la paz, fueron liberadas. El primer ministro Ishiba reiteró el compromiso de Japón de trabajar por un mundo sin armas nucleares.
El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó la bomba atómica The Little Boy sobre Hiroshima, destruyendo la ciudad y causando la muerte de 140.000 personas. Tres días después, otra bomba, The Fat Man, fue detonada sobre Nagasaki, matando a 70.000 personas.
— NNN-AVN
