KIGALI, 7 ago (NNN-TELESUR) — Ruanda firmó un acuerdo con Estados Unidos para recibir a migrantes deportados desde territorio estadounidense, en el marco de la estrategia del presidente Donald Trump para reubicar a personas expulsadas en naciones aliadas.
El convenio, oficializado por delegados de ambos países, establece que Ruanda acogerá hasta 250 migrantes inicialmente. Según declaraciones de la portavoz del Gobierno ruandés, Yolande Makolo, este compromiso refleja los principios comunitarios del país africano, que promueven la inclusión y la recuperación, especialmente considerando que muchas familias ruandesas han experimentado el desplazamiento forzoso.
Una lista inicial de 10 personas ya ha sido preparada para evaluación, mientras que aquellos con antecedentes penales podrían ser enviados a países como Sudán del Sur o Eswatini (antiguamente Suazilandia). Durante su primer discurso presidencial del segundo mandato, Trump también mencionó la posibilidad de trasladar migrantes a Libia como parte de su política de intensificación de deportaciones.
A los migrantes reubicados en Ruanda se les ofrecerán oportunidades de capacitación laboral, atención médica y apoyo en vivienda. Sin embargo, organizaciones defensoras de derechos humanos han cuestionado al gobierno de Kigali, argumentando que no garantiza plenamente ciertas libertades fundamentales.
— NNN-TELESUR