Hamás denuncia que Israel convierte Gaza en un “campo de concentración nazi”

GAZA, 7 ago (NNN-TELESUR) — El alto dirigente del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (Hamás), Osama Hamdan, denunció que Israel ha transformado la Franja de Gaza en un “campo de concentración nazi”, llevando a cabo un genocidio sistemático contra su población.

Vista del sitio que rodea una clínica evacuada de la UNRWA donde se refugiaban personas desplazadas, tras un ataque israelí nocturno, en la ciudad de Gaza el 6 de agosto de 2025. (Foto: REUTERS/Dawoud Abu Alkas)

Durante una intervención televisada el lunes por la noche, Hamdan, miembro del politburó de Hamás, hizo esta grave acusación en coincidencia con una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, destinada a abordar la catastrófica situación humanitaria en Gaza.

Según Hamdan, Israel está deliberadamente matando de hambre a los palestinos al bloquear la entrada de miles de camiones con ayuda humanitaria al territorio. Se reporta que 22.000 camiones de ayuda permanecen varados en los cruces fronterizos, mientras la Franja enfrenta una grave escasez de leche maternizada, alimentos y suministros médicos esenciales para combatir el hambre.

Hamás sostiene que estas acciones forman parte de una política sistemática de hambruna contra la población de Gaza, que ha dejado más de 1.500 palestinos muertos en ataques registrados en centros de distribución de ayuda humanitaria.

La situación humanitaria en Gaza es crítica: 180 personas han muerto de hambre, incluidos 93 niños, y un alarmante 96% de las familias enfrentan inseguridad alimentaria. Organizaciones como UNICEF alertaron que una de cada tres personas en Gaza pasa días sin comer, mientras que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) describió la Franja como un “cementerio de niños”.

Desde octubre de 2023, el Ministerio palestino de Salud ha registrado el asesinato de más de 61.149 palestinos en Gaza, con un promedio de 28 niños muriendo cada día debido a la combinación de hambre y ataques militares.

El alto funcionario de Hamás también criticó duramente el silencio de la comunidad internacional y de las instituciones de la ONU, señalando que este mutismo impone una grave responsabilidad moral y humanitaria ante la guerra israelí.

En cuanto al trato de prisioneros, Hamás afirmó que la Resistencia palestina trata a los cautivos de acuerdo con los valores y principios islámicos, compartiendo el mismo sufrimiento que el pueblo de Gaza.

La Resistencia palestina expresó su disposición a cooperar con organismos internacionales, como la Cruz Roja, para proporcionar alimentos y medicinas a los prisioneros israelíes. Al mismo tiempo, insistió en la necesidad de presionar a Israel para que abra de manera normal y permanente los corredores humanitarios, permitiendo el paso seguro de alimentos y medicamentos a la población palestina.
— NNN-TELESUR

Related Articles