Comunidades en Guatemala logran cancelación de 10 licencias mineras

CARACAS, 4 ago (NNN-AVN) — El viceministro de Ambiente de Guatemala, José Rodrigo Rodas, anunció la cancelación de 10 licencias mineras otorgadas a empresas canadienses para operar en la Sierra Santa Cruz, un área protegida en Izabal. Los proyectos cubrían 43,508.27 hectáreas, con un 35% en zonas de nacimiento de ríos y un 42% sobre bosques naturales.

La decisión fue impulsada por meses de protestas y reclamos de 54 comunidades maya Q’eqchi’, garífuna y mestizas de Livingston y El Estor, quienes denunciaron irregularidades y riesgos ambientales asociados a los proyectos mineros.

La ministra de Ambiente, Patricia Orantes, confirmó previamente que se presentaron denuncias ante el Ministerio Público por excavaciones ilegales detectadas en los sitios. Entre las razones para la cancelación de las licencias figuran:

  • Falta de acreditación de propiedad de la tierra
  • Ausencia de edictos en idioma q’eqchi’
  • Omisión de opiniones obligatorias del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP)
  • No identificación de zonas de biodiversidad
  • Expedientes incompletos y calicatas irregulares

El 22 de julio, se presentaron 10 denuncias penales por posibles delitos de incumplimiento de deberes y falsedad material e ideológica. Las licencias ambientales fueron canceladas, marcando una victoria para las comunidades locales y sus esfuerzos por proteger el medio ambiente.

— NNN-AVN

Related Articles