Fuerzas israelíes matan a más palestinos cerca de sitios de distribución de alimentos

GAZA, 3 ago (NNN-CUBADEBATE) — Las fuerzas israelíes abrieron fuego el sábado cerca de dos sitios de distribución de ayuda gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Israel, matando al menos a 10 personas e hiriendo a otras mientras intentaban obtener alimentos en medio de una grave crisis humanitaria.

Palestinos transportan ayuda humanitaria que entró en Gaza a través de Israel, en Beit Lahia, al norte de la Franja de Gaza, el 2 de agosto de 2025. (Foto: REUTERS/Mahmoud Issa)

El incidente ocurrió un día después de que funcionarios estadounidenses visitaran uno de los sitios de la GHF y el embajador de EE.UU. calificara el sistema como “una hazaña increíble”. Sin embargo, testigos y trabajadores de salud denunciaron que las fuerzas israelíes dispararon contra multitudes desesperadas que buscaban ayuda humanitaria.

Además, otras 19 personas murieron en Gaza cuando intentaban acercarse al cruce de Zikim para recibir asistencia alimentaria, según Fares Awad, jefe del servicio de ambulancias y emergencias del Ministerio de Salud de Gaza.

Desde hace casi 22 meses, la ofensiva israelí ha dejado a más de dos millones de gazatíes dependiendo casi exclusivamente de la ayuda humanitaria. A pesar de las pausas humanitarias limitadas anunciadas recientemente por Israel, Naciones Unidas y otros organismos han señalado que la cantidad de ayuda que llega es insuficiente, con miles de camiones bloqueados fuera de Gaza esperando autorización para ingresar.

El Ministerio de Salud de Gaza informó que otros siete palestinos murieron por causas relacionadas con la desnutrición en las últimas 24 horas, incluido un niño. Hasta ahora, 162 palestinos, entre ellos 92 niños, han muerto por hambre o desnutrición desde el inicio de la crisis.

La ONU ha advertido que se necesita un promedio de 500 a 600 camiones diarios para satisfacer las necesidades básicas de la población. Sin embargo, solo entre 100 y 200 camiones lograron entrar diariamente en los últimos días, según el COGAT, organismo dependiente del Ministerio de Defensa israelí.

El viernes, Philippe Lazzarini, jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), instó a reanudar las entregas seguras de ayuda por carretera, subrayando que los lanzamientos aéreos son ineficientes y costosos. La UNRWA tiene actualmente unos 6.000 camiones cargados con ayuda bloqueados fuera de Gaza, según Lazzarini.

El sábado, la Media Luna Roja Palestina (PRCS) denunció otro ataque israelí contra su sede en Jan Yunis, sur de Gaza, donde un miembro de su personal murió y tres resultaron heridos. En un comunicado, la organización compartió imágenes del ataque con la etiqueta “Not a target” (“No son un objetivo”), recordando que el personal médico y humanitario no debe ser blanco militar bajo ninguna circunstancia.

Desde octubre de 2023, la ofensiva israelí ha dejado aproximadamente 60.400 palestinos muertos y 149.000 heridos, además de decenas de miles de desaparecidos. Hamás reiteró el sábado su postura de no abandonar las armas hasta que se establezca un Estado palestino independiente con Jerusalén como capital.

Las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel para lograr un alto el fuego y un acuerdo sobre la liberación de rehenes terminaron la semana pasada en un punto muerto.
— NNN-CUBADEBATE

Related Articles