PRETORIA, 2 ago (NNN-PRENSA LATINA) — La inflación anual de los precios del productor de bienes manufacturados finales en Sudáfrica alcanzó el 0,6 % en junio de 2025, mostrando un ligero repunte frente al 0,1 % registrado en mayo, según informó el organismo estadístico nacional, Statistics South Africa (Stats SA). Además, el Índice de Precios del Productor (IPP) registró un aumento mensual del 0,2 %.
El principal impulso a la inflación anual provino del sector de productos alimenticios, bebidas y tabaco, que aumentó un 4,0 % y aportó 1,2 puntos porcentuales al índice general. En términos mensuales, este rubro creció 0,6 % y contribuyó con 0,2 puntos porcentuales, consolidando su peso en la dinámica de precios.
En cuanto a los bienes manufacturados intermedios, el IPP presentó una variación anual del 5,5 % en junio, por debajo del 6,9 % de mayo, y registró una caída mensual del 0,7 %. El mayor aporte al crecimiento anual provino de metales básicos y manufacturados, que aumentaron un 11,8 % y contribuyeron con 5,9 puntos porcentuales. En contraste, los productos químicos, caucho y plásticos redujeron sus precios mensuales en un 2,9 %, restándole 0,8 puntos porcentuales al índice.
En el sector de electricidad y agua, la inflación anual se situó en el 10,7 %, prácticamente estable respecto al mes anterior. Sin embargo, el índice mostró un marcado incremento mensual del 31,2 %, impulsado principalmente por la electricidad, que subió un 35,9 % y aportó 31,1 puntos porcentuales a la variación mensual total. El agua, por su parte, registró un aumento anual del 4,6 %.
En el sector minero, la inflación de precios al productor alcanzó el 4,8 % anual en junio, frente al 2,8 % de mayo, con una variación mensual positiva del 1,7 %. Este crecimiento estuvo impulsado por alzas en oro y otros minerales metálicos (17,4 %), minerales no ferrosos (2,2 %) y materiales de canteras, arcilla y diamantes (25,9 %).
Por último, en agricultura, silvicultura y pesca, la inflación anual del IPP fue del 5,0 %, por debajo del 6,0 % de mayo, con una variación mensual positiva del 0,3 %. Los principales aportes al índice anual vinieron de la agricultura (4,8 %) y la pesca (9,4 %).
— NNN-PRENSA LATINA