ONU: Franja de Gaza sufre “el peor escenario posible de hambruna”

NACIONES UNIDAS, 2 ago (NNN-HISPANTV) — Actualmente se desarrolla en Gaza el peor escenario posible de hambruna, afirman los expertos en seguridad alimentaria respaldados por la ONU.

Palestinos esperan recibir comida de un comedor social, en medio de una crisis de hambre, en la ciudad de Gaza, el 2 de agosto de 2025. (Foto: REUTERS/Mahmoud Issa)

Los expertos llaman a la acción en medio de desplazamientos masivos y el colapso casi total de los servicios esenciales. Cada vez hay más indicios de hambruna e inanición generalizada en la asediada Franja de Gaza, una grave crisis humanitaria impuesta por Israel y su principal aliado, EE.UU. que intentan lavar la mano con supuestas ayudas; sin embargo, los gazatíes conocen la verdad.

Más de 500 mil personas, aproximadamente una cuarta parte de la población, se enfrentan a condiciones de la hambruna, mientras que el resto de la población sufre niveles de hambre de emergencia. Mientras tanto, los niveles de desnutrición entre los niños menores de cinco años en la ciudad de Gaza se cuadruplicaron en dos meses.

Las cifras indican un grave deterioro del estado nutricional y un fuerte aumento del riesgo de muerte por hambre y malnutrición.

La ONU declaró el martes que las fuerzas israelíes mataron a más de mil 300 palestinos que intentaban obtener ayuda alimentaria desde que una controvertida entidad, respaldada por Estados Unidos e Israel, la “Fundación Humanitaria de Gaza”, inició sus operaciones a finales de mayo.

La resistencia perdurará hasta el Día del Juicio Final, y su fuerza no será quebrantada ni por la ocupación, ni por Estados Unidos. Aunque los cruces se han reabierto parcialmente, la ayuda que ingresa a Gaza es solo una fracción de lo que necesitan los más de dos millones de personas. Para satisfacer las necesidades básicas de asistencia alimentaria y nutricional en Gaza, es necesario proporcionar más de 62 mil toneladas de ayuda vital cada mes. Las agencias de la ONU subrayaron la importancia de reanudar las importaciones comerciales para proporcionar diversidad dietética de frutas, verduras, productos lácteos y proteínas como carne y pescado.
— NNN-HISPANTV

Related Articles