MINSK, 1 ago (NNN-BELTA) — Belarús quiere intensificar la cooperación con Etiopía. Lo declaró el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, en una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Etiopía, Gedion Timothewos.
“Etiopía es uno de los Estados más importantes de África Oriental para nosotros. Desde la época soviética tenemos buenos recuerdos y buenas esperanzas de cooperación en el futuro. Un país enorme, más de 130 millones de personas. Podemos ser útiles para ustedes”, notó el líder belaruso.
El Presidente está convencido de que, teniendo en cuenta el interés mutuo en la cooperación entre Belarús y Etiopía, así como las relaciones tradicionales, los países pueden aumentar el intercambio comercial. “Nos reunimos en Kazán con su primer ministro y acordamos que los Ministerios de Asuntos Exteriores de Etiopía y Belarús elaborarán un plan determinado, una hoja de ruta de nuestra cooperación, que es lo que hacemos hoy”, subrayó Aleksandr Lukashenko.
Aseguró al ministro de Asuntos Exteriores de Etiopía que Belarús cumplirá todas las obligaciones de su parte cuando se alcancen ciertos acuerdos. “Estamos listos para suministrarle toda la gama de productos de construcción de maquinaria necesarios para Etiopía. Estamos listos para suministrarle todo el complejo de la maquinaria agrícola y equipos. Además, estamos listos para transferirles las tecnologías apropiadas y enseñar a sus especialistas”, dijo Aleksandr Lukashenko.
El Presidente pidió al ministro de Asuntos Exteriores de Etiopía que transmitiera sus más cálidos deseos a las autoridades de este país y aseguró una vez más que Belarús está abierta a la cooperación en todas las direcciones. “Señor ministro, repito una vez más: nos gustaría intensificar nuestra cooperación con su país”.
El Jefe de Estado también agradeció a Etiopía, que hizo mucho para reconocer a Belarús como socio de los BRICS. “Esperamos que sigan apoyándonos en esta organización”, agregó el Presidente.
A su vez, Gedion Timothewos agradeció a Aleksandr Lukashenko la oportunidad de reunirse y transmitió los saludos cordiales del primer ministro y el Presidente de Etiopía. “Hay fuertes lazos culturales e históricos entre nuestros países. También tenemos un enfoque común de los valores, la historia, la religión. En nuestro país, muchas personas recuerdan calurosamente sus estudios aquí en la época de la Unión Soviética. Incluso hoy establecen y mantienen fuertes lazos entre nuestros países”, resaltó el canciller.
Como se informó, Aleksandr Lukashenko en octubre de 2024, en el marco de la cumbre de los BRICS en Kazán, se reunió con Abiy Ahmed Ali. Hablando sobre el desarrollo de la cooperación, el líder belaruso propuso: “Comencemos por conocernos más de cerca. Pero soy partidario de los pasos rápidos. El mundo está cambiando mucho, nos hace ser más rápidos. Por lo tanto, estamos listos para hacer lo que acordemos tan rápido como ustedes estén listos para hacerlo”.
— NNN-BELTA