Filipinas refuerza lucha contra tráfico de personas con alianzas digitales y legales

MANILA, 31 jul (NNN-PRENSA LATINA) — El Departamento de Trabajadores Migrantes de Filipinas (DMW) anunció el miércoles el fortalecimiento de sus esfuerzos contra la trata de personas, el reclutamiento ilegal y las estafas laborales en línea, mediante nuevas alianzas con el Colegio de Abogados y la plataforma TikTok Filipinas.

Durante una ceremonia en Mandaluyong, el secretario de Trabajadores Migrantes, Hans Leo Cacdac, destacó que la iniciativa se alinea con la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, observado cada 30 de julio.

El DMW firmó un memorando de acuerdo con el Colegio de Abogados Integrado de Filipinas para facilitar el acceso a justicia y servicios legales para trabajadores migrantes víctimas de abuso o explotación.

Además, se suscribió un memorando de entendimiento con TikTok Filipinas para utilizar su alcance digital en campañas de concientización sobre estafas laborales, especialmente en redes sociales.

“Necesitamos un enfoque integral que involucre al gobierno, el sector privado, los medios y la sociedad civil para proteger a nuestros compatriotas”, afirmó Cacdac, al subrayar que los trabajadores migrantes requieren sistemas de apoyo reales, accesibles y sostenibles.

El subsecretario del DMW, Jerome Alcantara, explicó que el acuerdo con el colegio de abogados permitirá brindar asistencia legal gratuita a filipinos en el extranjero, especialmente a aquellos en situación vulnerable.

Las autoridades destacaron que las plataformas digitales se han convertido en un terreno fértil para redes de trata, con anuncios falsos de empleo que atraen a miles de trabajadores cada año.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles