Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8.7 frente a Kamchatka

MOSCÚ, 31 jul (NNN-CUBADEBATE) — Un potente terremoto de magnitud 8.7 sacudió la madrugada del miércoles la costa este de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, desencadenando alertas de tsunami en múltiples países a ambos lados del océano Pacífico, incluidos Japón, Hawái, Ecuador y Guam.

Personas y un perro se reúnen en un refugio durante una evacuación costera tras una alerta de tsunami emitida por las autoridades locales, luego de que un terremoto sacudiera la península de Kamchatka en el Lejano Oriente de Rusia, lo que provocó alertas y evacuaciones en el Pacífico Sur, en Lirquén, cerca de Concepción, Chile, 30 de julio de 2025. (Foto: REUTERS/Juan González)

El sismo, registrado a las 23:25 GMT del martes por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), tuvo su epicentro a unos 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamchatski y una profundidad de 19 kilómetros, lo que aumenta su potencial para generar olas destructivas.

El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico, con sede en Honolulu, emitió advertencias de olas de hasta tres metros de altura para partes de las costas de Rusia, Hawái y otras regiones del Pacífico. Se prevé que las primeras olas impacten en las próximas horas.

La primera ola, de 30 centímetros, fue registrada en la costa norte de Japón, específicamente en la isla de Hokkaido, según informó la cadena pública NHK. Las autoridades japonesas advirtieron que olas posteriores podrían alcanzar hasta tres metros y ordenaron evacuaciones preventivas en zonas costeras.

En Rusia, una ola de tsunami inundó parcialmente la ciudad de Severo-Kurilsk, en las islas Kuriles, y las autoridades locales confirmaron daños menores. El gobernador de Kamchatka, Vladimir Sólodov, instó a la población a mantenerse alejada de las zonas costeras y a seguir las indicaciones oficiales.

Medios estatales rusos reportaron que varias personas resultaron heridas en Kamchatka debido al sismo, aunque no se han confirmado muertes. Al menos seis réplicas fueron registradas, incluyendo dos de magnitudes 6.9 y 6.3.

Ecuador, situado en el sur de América, también está bajo alerta, al igual que toda la costa del Pacífico de Estados Unidos, desde Alaska hasta California, incluyendo Hawái y la isla de Guam, donde se esperan olas de entre uno y tres metros.

Este evento ocurre poco más de una semana después de que la misma región fuera afectada por un sismo de magnitud 7.4 el 20 de julio, seguido de múltiples réplicas, sin causar daños significativos.

La península de Kamchatka se encuentra en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”, una zona de alta actividad sísmica y volcánica donde convergen las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que la convierte en una de las regiones más propensas a terremotos y tsunamis en el mundo.

Las autoridades continúan monitoreando la situación mientras los equipos de emergencia permanecen en alerta máxima en todos los países bajo aviso de tsunami.
— NNN-CUBADEBATE

Related Articles