GAZA, 31 jul (NNN-SABA) — Al menos 40 civiles palestinos murieron y decenas resultaron heridos la noche del miércoles cuando el ejército israelí abrió fuego contra personas que esperaban recibir ayuda humanitaria en la zona de Zikim, en el norte de la Franja de Gaza, según informó el portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmoud Basal.

Cuatro bombas guiadas y fuego directo impactaron la zona de Zikim, punto de entrada de convoyes de ayuda, alrededor de las 22:30 hora local (19:30 GMT), indicó Basal en un comunicado emitido por video. “Hay un gran número de mártires, más de 40 personas fallecidas, y todos los hospitales de Gaza están desbordados por la llegada de heridos provenientes de Zikim”, afirmó.
Según la Agencia Anadolu, que citó a Basal, las fuerzas israelíes atacaron a civiles desarmados que se congregaban en busca de alimentos y suministros básicos. “Nos enfrentamos a una verdadera masacre”, declaró el portavoz, quien agregó que aún hay personas desaparecidas y que numerosos heridos y fallecidos permanecen en el lugar del ataque, sin que los equipos de rescate puedan acceder debido a la intensa actividad militar y las condiciones inseguras.
Basal hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para “asumir sus responsabilidades y poner fin a la política de hambruna que afecta a toda la población de Gaza”, y denunció que “el enemigo israelí está matando a quienes solo intentan sobrevivir, a todos los que buscan alimento”.
Además, señaló que los servicios de emergencia hospitalarios “han colapsado” ante la avalancha de heridos, muchos en estado crítico, y exhortó a garantizar la distribución segura de ayuda humanitaria y detener los ataques sistemáticos contra civiles.
Desde el 7 de octubre de 2023, el ejército israelí, con el apoyo de Estados Unidos y Europa, ha mantenido una ofensiva en la Franja de Gaza que, según cifras oficiales palestinas, ha causado la muerte de 60.138 civiles, en su mayoría mujeres y niños, y herido a otras 146.269 personas. Este balance sigue siendo preliminar, ya que miles de víctimas permanecen bajo los escombros y en las calles, sin que ambulancias ni equipos de rescate puedan llegar a ellos.
— NNN-SABA