Cifra de detenidos por disturbios en Luanda sube a mil 214

LUANDA, 30 jul (NNN-PRENSA LATINA) — El número de personas detenidas por los disturbios ocurridos en Luanda durante el lunes y martes ascendió a 1.214, informó el portavoz de la Policía Nacional de Angola (PNA), el subcomisario Mateus Rodrigues.

Rodrigues indicó que la cifra de sospechosos implicados en actos vandálicos y saqueos a comercios en la capital podría seguir aumentando en las próximas horas, en el marco de las investigaciones en curso.

El portavoz confirmó además la muerte de un oficial de policía en la provincia de Icolo y Bengo, quien resultó gravemente herido durante las operaciones de control del orden público y falleció posteriormente en un centro hospitalario.

Aseguró que la situación de seguridad en Luanda es ahora estable y que los focos de desorden registrados durante la jornada fueron “reprimidos de forma contundente”, al tiempo que se controlaron incidentes similares en las provincias de Huambo e Icolo y Bengo.

Rodrigues insistió en el llamado a la población para mantener la paz y el orden, pero precisó que las medidas de seguridad adoptadas por la PNA continuarán vigentes, especialmente durante la noche, ya que la huelga de transporte que sirvió de pretexto para los disturbios estaba prevista para tres días (28, 29 y 30 de julio).

Detalló que el modus operandi de los infractores consistió en colocar barricadas para interrumpir el tránsito y luego saquear comercios, lo que ha llevado a reforzar la vigilancia en zonas estratégicas.

En nombre de la PNA, transmitió condolencias a la familia del oficial fallecido, y en nombre del Ministerio del Interior, expresó reconocimiento a todos los miembros de las fuerzas del orden por su labor en la reposición de la seguridad ciudadana.

Hasta el momento, se han reportado cuatro muertos en los disturbios que afectan a la capital, además de 45 comercios saqueados, agencias bancarias dañadas y vehículos particulares y autobuses destruidos.

Los actos violentos se desencadenaron tras un intento fallido de huelga de transporte en protesta por el aumento del precio del diésel y del pasaje, que derivó en coerción contra conductores que trabajaron y en una ola de saqueos y vandalismo.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles