Fiebre de Oropouche se expande en Brasil con 11.805 casos en lo que va de año

BRASILIA, 30 jul (NNN-TELESUR) — La fiebre de Oropouche, antes limitada a la Amazonía, se ha extendido a 18 estados de Brasil, incluido el Distrito Federal, con 11.805 casos registrados en 2025. El estado de Espírito Santo, a 3.000 km de la Amazonía, lidera la lista con 6.318 casos, seguido por Ceará (674).

En 2024, Brasil registró 13.856 casos y cuatro muertes; en 2025, ya se han confirmado cinco fallecimientos (cuatro en Río de Janeiro, uno en Espírito Santo), superando la cifra del año anterior.

El virus, transmitido por el mosquito Culicoides paraensis (maruim o flebótomo), provoca síntomas similares al dengue y chikunguña: fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares. En embarazadas, puede causar microcefalia, defectos congénitos o muerte fetal, como el Zika.

Estudios genéticos indican que una nueva cepa originada en Amazonas se propagó por el norte del país y luego al sureste. La deforestación y fenómenos climáticos como El Niño han facilitado su dispersión. El mosquito prospera en zonas húmedas con materia orgánica en descomposición, como plantaciones de café o banano.

En Espírito Santo, la migración de trabajadores durante la cosecha del café aceleró la transmisión. En Ceará, los casos pasaron de áreas rurales en 2024 a ciudades como Baturité en 2025. Se reportó un caso de muerte fetal vinculado al virus.

El Ministerio de Salud intensifica el monitoreo, capacita a profesionales y recomienda protección contra mosquitos. Aunque no se confirma, se sugiere el uso de preservativos en personas con síntomas. Las variables climáticas explican hasta el 60 % de la propagación.
— NNN-TELESUR

Related Articles