Desnutrición en Gaza alcanza niveles alarmantes, señala OMS

GINEBRA, 29 jul (NNN-AVN) — La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el lunes que la desnutrición en la Franja de Gaza se encuentra en una trayectoria peligrosa, con un drástico aumento de muertes relacionadas con el hambre durante el mes de julio.

En un comunicado emitido el domingo, la OMS exigió esfuerzos urgentes y sostenidos para inundar Gaza con alimentos, acelerar la entrega de suministros terapéuticos para niños y grupos vulnerables, y garantizar el acceso a medicamentos y recursos médicos esenciales.

Según la agencia, los casos de desnutrición han aumentado de forma dramática desde mayo. Solo en las dos primeras semanas de julio, más de 5.000 niños menores de cinco años fueron hospitalizados para recibir tratamiento ambulatorio por desnutrición, y al 18 % se les diagnosticó desnutrición aguda severa, una condición potencialmente mortal.

En lo que va del año, se han reportado al menos 74 muertes vinculadas a la desnutrición, 63 de ellas ocurridas en julio. Entre las víctimas figuran 24 niños menores de cinco años, un niño mayor y 38 adultos.

La ciudad de Gaza ha sido identificada como la zona más afectada, donde uno de cada cinco niños menores de cinco años padece desnutrición aguda. La OMS subrayó que la cifra real podría ser aún mayor debido al acceso extremadamente limitado a los centros de salud.

Además de los niños, muchas mujeres embarazadas también sufren desnutrición grave, lo que pone en riesgo tanto su salud como la de sus bebés.

La OMS alertó que el aumento de pacientes ha desbordado los únicos cuatro centros de tratamiento de desnutrición en toda la Franja. Estas instalaciones operan con combustible y suministros médicos insuficientes, mientras que el personal sanitario enfrenta agotamiento extremo. El colapso de los sistemas de agua y saneamiento está acelerando la propagación de enfermedades, generando un círculo vicioso de enfermedad, desnutrición y muerte.

Asimismo, miles de personas se ven obligadas a buscar alimentos en condiciones caóticas y peligrosas. Desde el 27 de mayo, más de 1.060 civiles han muerto y 7.200 resultaron heridos mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria.
— NNN-AVN

Related Articles