DAMASCO, 29 jul (NNN-HISPANTV) — La Comisión Palestina de Asuntos de Prisioneros denunció que las autoridades israelíes han propagado intencionalmente enfermedades entre los detenidos palestinos y les han negado atención médica, como parte de un patrón de maltrato sistemático en las cárceles del régimen.
Según un comunicado de la organización, respaldado por testimonios de abogados y defensores de derechos humanos, el Servicio Penitenciario de Israel continúa cometiendo graves violaciones contra aproximadamente 10.000 prisioneros palestinos, incluidas mujeres y niños.
Entre los casos documentados figura el de Hassan Imad Abu Hassan, detenido en Yenín, Cisjordania ocupada, quien contrajo sarna tras ser obligado a dormir en la cama de un preso infectado el primer día de su detención.
Otro caso es el de Alaa Al-Adam, de Beit Ula, cerca de Al Jalil (Hebrón), quien ha desarrollado graves problemas de piel, con picazón intensa y sensibilidad en los muslos, sin recibir tratamiento médico.
También se denunció el caso de Bilal Amr, de Dura, encarcelado en la prisión de Ofer, quien sufre dolores crónicos en espalda y pies debido a varillas de platino implantadas tras fracturas, pero al que se le ha negado atención médica pese a sus reiteradas solicitudes. Además, padece una grave discapacidad visual.
El Centro de Estudios sobre Detenidos Palestinos indicó que cerca del 60 % de los presos palestinos en cárceles israelíes han sufrido enfermedades crónicas, y muchos han fallecido durante o tras su detención por negligencia médica.
Desde el inicio de la ofensiva israelí contra Gaza el 7 de octubre de 2023, más de 10.800 palestinos han sido detenidos, incluidos unos 450 niños, 50 mujeres y 3.629 detenidos administrativos sin cargos. Numerosos prisioneros han muerto por torturas, hambre y negligencia médica, mientras que muchos otros permanecen en desaparición forzada, especialmente detenidos procedentes de Gaza.
Organizaciones de derechos humanos reiteran que Israel ha violado sistemáticamente la Cuarta Convención de Ginebra y otras normas del derecho internacional humanitario.
— NNN-HISPANTV