La diplomacia de Malasia consolida tregua entre Camboya y Tailandia y fortalece el espíritu de la ASEAN

KUALA LUMPUR, 28 jul (NNN-BERNAMA) — El éxito del primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Ibrahim, al mediar un alto al fuego entre Camboya y Tailandia, representa una victoria para el espíritu de la ASEAN y un testimonio de su firme compromiso con una diplomacia basada en el diálogo.

(Foto: BERNAMA)

El presidente de la Fundación RIGHTS, Mohd Yusmadi Mohd Yusoff, expresó sus más sinceras felicitaciones y afirmó que la estadidad y la autoridad moral de Anwar han demostrado una vez más que un liderazgo basado en principios, inclusivo y dialogante puede resolver incluso las tensiones regionales más arraigadas.

Autor del libro “Anwar Ibrahim: Justicia Global y Paz a Través del Diálogo”, destacó que este alto al fuego no es solo un logro diplomático, sino también una victoria para el espíritu de la ASEAN, para la estabilidad regional y, sobre todo, para los pueblos de Camboya y Tailandia, que merecen paz y seguridad.

“Espero que esto inspire mayores esfuerzos para institucionalizar el diálogo y la diplomacia preventiva dentro de la ASEAN y más allá”, afirmó el exsenador y exmiembro del Parlamento en un comunicado emitido hoy.

Camboya y Tailandia acordaron un alto al fuego inmediato e incondicional tras una reunión especial celebrada en Putrajaya, presidida por Anwar Ibrahim. Los primeros ministros de ambos países, Hun Manet (Camboya) y Phumtham Wechayachai (Tailandia), reafirmaron su compromiso de desescalar la tensión, acordando que la tregua entre sus fuerzas armadas entraría en vigor a las 24:00 horas (hora local) del 28 de julio de 2025.

La tensión fronteriza entre ambos países había aumentado desde el 28 de mayo, tras un enfrentamiento militar cerca del templo de Preah Vihear, zona en disputa, que provocó la muerte de un soldado camboyano.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Jóvenes Musulmanes de Malasia (ABIM), Ahmad Fahmi Mohd Samsudin, afirmó que este logro refuerza la relevancia continua de la ASEAN como plataforma para la resolución pacífica de conflictos en la región.

Destacó que el éxito también evidencia el papel eficaz de Malasia como país presidente de la ASEAN, al unir la fuerza regional con el apoyo de potencias clave como Estados Unidos y China, que copatrocinaron esta histórica negociación.

“ABIM insta a estas grandes potencias a continuar apoyando el enfoque de paz de la ASEAN, a abstenerse de aprovechar los conflictos para intereses estratégicos y, por el contrario, a respetar el liderazgo regional y fortalecer las capacidades locales para resolver conflictos con soberanía y dignidad”, señaló.

Ahmad Fahmi llamó a todas las partes a cumplir plenamente el acuerdo de tregua y a cesar inmediatamente cualquier forma de provocación armada a partir de la medianoche. Además, recomendó que la ASEAN establezca de forma urgente un equipo de monitoreo independiente y neutral para garantizar la implementación efectiva del alto al fuego.

Como muestra de solidaridad regional, insistió en que la ayuda humanitaria de la ASEAN debe llegar rápidamente a todas las personas afectadas, especialmente a las comunidades desplazadas, las familias que perdieron sus hogares y las víctimas del conflicto.

Asimismo, exhortó a los pueblos de Tailandia y Camboya, incluyendo sus comunidades digitales, a evitar la difusión de discursos de odio, provocaciones o acusaciones infundadas en redes sociales, ya que una actitud responsable es fundamental para recuperar el respeto mutuo y la armonía fronteriza en busca de una paz duradera.

Como movimiento de la sociedad civil, ABIM se comprometió a colaborar con redes regionales para fomentar una cultura de paz, apoyar a las víctimas del conflicto y asegurar que la voz del pueblo siga siendo parte esencial de la construcción de una paz sostenible. Esto incluye proponer la creación de una Conferencia de Sociedad Civil de la ASEAN para la Paz Regional y promover la implementación de un Programa de Educación para la Paz en la ASEAN, especialmente dirigido a comunidades fronterizas y jóvenes.
— NNN-BERNAMA

Related Articles