CARACAS, 28 jul (NNN-AVN) — El primer ministro de Camboya, Hun Manet, anunció el domingo que su país y Tailandia acordaron un alto al fuego inmediato e incondicional, tras una mediación directa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La noticia fue dada a conocer tras una conversación telefónica entre Trump y Manet, según informó la agencia TASS. Hun Manet publicó en redes sociales que el presidente estadounidense expresó su preocupación por las pérdidas humanas en el conflicto fronterizo y reafirmó su compromiso con la paz.
“Trump no quiere ver ninguna guerra ni combate que provoque más muertes y heridos en ningún bando”, señaló Manet, destacando que el líder estadounidense “tiene experiencia en la mediación de esfuerzos de paz en todo el mundo”.
El primer ministro camboyano informó a Trump que Nom Pen coincide plenamente con la propuesta de una tregua inmediata entre las fuerzas militares de ambos países. Posteriormente, tras hablar con el primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai, Trump comunicó a Manet que Bangkok también había aceptado la propuesta.
“La meta es implementar los principios acordados lo antes posible para poner fin a la pérdida de vidas y el sufrimiento entre militares y civiles”, enfatizó Hun Manet.
Para acelerar la implementación del alto al fuego, el jefe del Ejecutivo camboyano ordenó al vicecanciller Prak Sokhonn coordinar directamente con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y su homólogo tailandés, Maris Sangiampongsa.
El acuerdo llega tras semanas de intensos enfrentamientos en la frontera, que han dejado al menos 14 civiles y un soldado muertos, y 46 heridos, según informes oficiales. Las tensiones se recrudecieron el 28 de mayo con un tiroteo que causó la muerte de un soldado camboyano, y volvieron a escalar el 24 de julio, cuando Tailandia utilizó aviones de combate para atacar posiciones en disputa.
La mediación de Trump, aunque inesperada, ha sido recibida con alivio por la comunidad internacional, que temía una escalada regional. No obstante, expertos advierten que la frágil tregua dependerá de la efectiva implementación de mecanismos de confianza y el despliegue de observadores internacionales.
— NNN-AVN