ALBA Movimientos se reúne en Caracas con miras a la IV Asamblea Continental en Cuba 2026

CARACAS, 28 jul (NNN-TELESUR) — Los movimientos sociales que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA Movimientos) se reunieron en Caracas para avanzar en los preparativos de la IV Asamblea Continental, que tendrá lugar en La Habana, Cuba, en 2026. El encuentro se desarrolló en la histórica Casa Amarilla Antonio José de Sucre y en la Escuela Robinsoniana del Frente Francisco de Miranda, espacios emblemáticos de la formación política bolivariana.

Foto: ALBA-TCP

Durante dos días, más de 60 delegadas y delegados provenientes de distintos países de América Latina y el Caribe debatieron sobre el rumbo de las luchas populares ante la crisis del capitalismo global y la ofensiva de las derechas en la región, según informó ALBA Movimientos en un comunicado.

El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Rander Peña, destacó la “noble misión” de la alianza: “llevar la idea normativa bolivariana a los pueblos del mundo”. Subrayó el papel central de los movimientos sociales como “el alma propia del territorio y de la nación”, y enfatizó que fortalecer la movilización popular es clave para consolidar la ecuación política de la resistencia.

“Los revolucionarios debemos dejarlo todo en la acción política para alcanzar nuestros sueños”, afirmó Peña, al tiempo que advirtió sobre la amenaza del “neofascismo judicial” y calificó a los movimientos populares como “el muro de contención” frente al avance de la derecha extrema. “Nos equivocamos porque somos humanos, pero jamás podemos rendirnos”, añadió.

En este sentido, Peña resaltó la estrecha relación con Cuba: “Lo que pasa en Cuba nos pasa a nosotros. Cuba fue la chispa que encendió la pradera de la esperanza en América Latina”.

Por su parte, Manuel Bertoldi, representante de la Coordinación Política de ALBA Movimientos por Argentina, anunció la conformación de una delegación de 400 personas para la asamblea en La Habana, con el objetivo de “reafirmar nuestro compromiso solidario con el hermoso pueblo cubano, que hoy es una llama de esperanza para todos los pueblos de la humanidad”.

Bertoldi destacó que “tenemos mucho trabajo por delante” y que el proceso busca “estar a la altura histórica de las luchas que tenemos que dar en cada uno de nuestros territorios”.

También participaron en el encuentro la presidenta de la Fundación Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad, Blanca Eekhout, y representantes de diversos movimientos sociales, sindicales, indígenas y campesinos de la región.

La IV Asamblea Continental en Cuba marcará un hito en la unidad y articulación continental de los movimientos populares, en un contexto de creciente confrontación geopolítica, ataques a los derechos sociales y necesidad de alternativas anticapitalistas.
— NNN-TELESUR

Related Articles