Venezuela ratifica crecimiento económico del 6,65 % en segundo semestre de 2025

CARACAS, 26 jul (NNN-TELESUR) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó el jueves, en una entrevista exclusiva con teleSUR, que el PIB de la economía real venezolana creció un 6,65 % durante el segundo semestre de 2025.

Foto: Prensa Presidencial

“Perturbaron una parte del equilibrio de la economía”, afirmó Maduro, pero destacó que, pese a los desafíos, “tenemos un crecimiento de la economía real del 6,65 por ciento. Al cierre de diciembre pasado, nuestra economía alcanzó nuevamente los 140.000 millones de dólares”, cifra que corresponde al nivel previo a la imposición de las sanciones económicas por parte de Estados Unidos.

No obstante, el mandatario precisó que cuando el PIB alcanzaba esa cifra, Venezuela contaba con ingresos por 57.000 millones de dólares, lo que representaba una diferencia significativa en términos de liquidez y capacidad de inversión.

Maduro reiteró que la economía venezolana creció un 9 % durante el primer trimestre de 2025, y enfatizó que el Estado venezolano no posee cuentas en la banca internacional debido al bloqueo financiero impuesto por Washington.

A pesar de ello, subrayó que la economía ha demostrado resiliencia: “Llegamos a tener una debacle. Ahora nos amparamos en dos líneas fundamentales: producir para abastecer y consolidar el abastecimiento con producción nacional, y generar riqueza con la exportación más allá del petróleo”.

Recordó que, como consecuencia de la guerra económica, el PIB venezolano cayó hasta los 20.000 millones de dólares, pero aseguró que actualmente se está construyendo “un modelo nuevo, robusto y equilibrado, basado en la productividad”, en un contexto de país bloqueado sin acceso a financiamiento externo.

“Hemos logrado recausar la economía a pesar del bloqueo”, afirmó, y destacó que se ha recuperado la capacidad de abastecimiento del mercado interno, así como el poder adquisitivo de la población.

“Eso está recuperado”, remarcó el jefe de Estado, al tiempo que subrayó que Venezuela ha tenido “un crecimiento estable y permanente” en su economía real.
— NNN-TELESUR

Related Articles