LUANDA, 25 jul (NNN-PRENSA LATINA) — Los ministros de Relaciones Exteriores de Angola, Téte António, y de Portugal, Paulo Rangel, abordaron el jueves en el país europeo diversos asuntos de interés bilateral, en particular la movilidad entre las dos naciones.
Durante el encuentro, prestaron especial atención a los continuos retrasos en la concesión de visados, especialmente para los ciudadanos angoleños que desean cursar estudios en la nación lusa o acceder a su sistema de sanidad pública, refirió una nota de la Cancillería angoleña.
Los ministros analizaron mecanismos programáticos que pudieran facilitar la tramitación de solicitudes de visado, en consonancia con los compromisos adquiridos en el marco de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP).
También dialogaron en torno a cuestiones vinculadas con las relaciones con la diáspora, la apertura del Consulado de Portugal en Benguela y la situación actual de la Escuela Portuguesa de Lubango, dependiente del Ministerio de Educación portugués.
António, quien se encuentra en Lisboa para unirse a la delegación presidencial angoleña que participa en la octava edición del Foro Euroafricano 2025 en Carcavelos, el viernes y el sábado, igualmente conversó con su homólogo sobre aspectos relacionados con el evento.
Bajo el lema Transformando el mañana: construyendo alianzas globales para cumplir la Agenda 2063, la cita reúne a políticos, empresarios, académicos y líderes de varios continentes para debatir las oportunidades de crecimiento y la creación de redes de colaboración con Portugal como centro.
Impulsado por el Consejo de la Diáspora Portuguesa, el Foro tratará asuntos como el comercio e inversión; seguridad energética; tecnología e innovación; resiliencia de infraestructuras; desafíos climáticos y geopolíticos; ecosistemas de startups; y armonización de estrategias de igualdad de género, educación y salud en África y Europa, entre otros.
La conversación entre los cancilleres versó, además, acerca de la relevancia estratégica del Corredor de Lobito y la importancia de invertir en formación técnica y profesional; mientras que el ministro portugués destacó el papel de Angola en la presidencia rotatoria de la Unión Africana.
Rangel refirió también el interés de su país en el apoyo de Angola a la candidatura de Portugal al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el bienio 2027-2028.
— NNN-PRENSA LATINA