Brasil se adhiere a demanda ante la ONU contra Israel por genocidio

BRASILIA, 24 jul (NNN-PRENSA LATINA) — Brasil se sumó el miércoles formalmente a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de las Naciones Unidas, que acusa a Israel de cometer genocidio contra el pueblo palestino.

La gente grita consignas durante una manifestación pro palestina para exigir un alto el fuego inmediato en Gaza, en medio del conflicto entre Israel y Hamás, frente al consulado de Estados Unidos en San Pablo, Brasil, el 27 de junio de 2025. (Foto: REUTERS/Tuane Fernandes)

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño confirmó que su participación en el caso se encuentra en su fase final, tras completar los trámites legales y diplomáticos necesarios.

El gobierno expresó su “profunda indignación” por los continuos episodios de violencia contra la población civil en Palestina, que no se limitan a la Franja de Gaza, sino que también afectan a Cisjordania, donde se han registrado repetidas violaciones del derecho internacional humanitario.

La nota destaca que la comunidad internacional sigue siendo testigo de graves violaciones, entre ellas:

Ataques a infraestructura civil, incluyendo lugares religiosos como la parroquia católica de Gaza.
Asaltos a instalaciones de la ONU, como la oficina de la Organización Mundial de la Salud.
Violencia indiscriminada y actos de vandalismo por parte de colonos extremistas en Cisjordania, como la quema de las ruinas de la antigua Iglesia de San Jorge y del cementerio bizantino de Taybeh.
Masacres de civiles, en su mayoría mujeres y niños, durante la entrega de ayuda humanitaria.
El uso del hambre como arma de guerra, con bloqueo deliberado de alimentos, medicinas y combustible.
La demanda, originalmente presentada por Sudáfrica, solicita a la CIJ que declare que Israel ha violado sus obligaciones bajo la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio. Israel ha rechazado categóricamente las acusaciones desde el estallido del conflicto el 7 de octubre de 2023.

El Ministerio de Exteriores de Brasil denunció también las “continuas violaciones del derecho internacional” por parte de Israel, tales como la anexión de territorios por la fuerza y la expansión de asentamientos ilegales en territorio palestino ocupado.

“Ya no hay margen para la ambigüedad moral ni la omisión política. La impunidad socava la legalidad internacional y compromete la credibilidad del sistema multilateral”, señala un extracto del comunicado.

La adhesión de Brasil refuerza el peso político y jurídico de la demanda, en un momento en que más de 100 organizaciones humanitarias advierten sobre la propagación de la hambruna en Gaza.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el canciller Mauro Vieira han denunciado en múltiples ocasiones que en Gaza se está cometiendo un genocidio y una masacre sistemática contra civiles palestinos, responsabilizando directamente al gobierno de Benjamin Netanyahu.

Desde octubre de 2023, Brasil ha abogado por un alto el fuego permanente, la liberación inmediata de rehenes, el levantamiento del bloqueo y el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria.

— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles