HANÓI, 24 jul (NNN-VNA) — El índice de producción industrial (IPI) de Hanoi registró un crecimiento estimado del 5,9 % interanual durante los primeros seis meses de 2025, según datos de la Oficina de Estadísticas municipal.

Aunque el sector industrial enfrentó desafíos al comienzo del año debido a la inestabilidad política global, la producción se recuperó en el segundo trimestre, impulsada por ajustes en la cadena de suministro y un aumento de la demanda externa. Las nuevas políticas arancelarias aplicadas por Estados Unidos generaron dificultades para las exportaciones manufactureras de la capital.
Solo en junio, el IPI aumentó un 5,1 % respecto al mes anterior y un 7,9 % en comparación con junio de 2024. En el segundo trimestre, el crecimiento interanual alcanzó el 7,3 %, liderado por un alza del 7,5 % en la industria manufacturera.
Los sectores de electricidad, agua y gestión de residuos también mostraron un desempeño positivo, mientras que la minería continuó en declive.
En el semestre, la manufactura creció un 6,1 %, los servicios públicos tuvieron un repunte moderado, y la minería registró una contracción del 5,8 %.
Los subsectores que más impulsaron el crecimiento fueron: fabricación de maquinaria (+23,7 %), minerales no metálicos, vehículos de motor, productos de cuero, textiles, metales, confecciones y productos electrónicos.
Por el contrario, tres sectores presentaron caídas: productos de papel (-3,6 %), equipos eléctricos (-3,1 %) y equipos de transporte (-0,2 %).
El consumo de productos industriales aumentó un 2,3 % en el semestre, impulsado por la demanda de maquinaria, metales, textiles y artículos de cuero, aunque se observaron descensos en productos farmacéuticos, artículos metálicos y productos impresos.
A finales de junio, los inventarios manufactureros descendieron un 21,5 % respecto al año anterior, con reducciones notables en vehículos de transporte, productos farmacéuticos, caucho y plásticos, textiles, productos químicos, metales y automóviles. Por el contrario, aumentaron en alimentos procesados (+84,5 %), artículos de cuero, tabaco, bebidas y productos de madera.
En cuanto al empleo, las empresas industriales registraron un aumento del 0,3 % en junio respecto al año anterior. Sin embargo, en términos acumulados del semestre, el empleo industrial cayó un 0,1 %, con reducciones en los sectores estatal y no estatal. Las empresas con inversión extranjera reportaron un crecimiento del 2,5 %.
El empleo en manufactura y suministro de electricidad se mantuvo estable, mientras que el sector de agua y tratamiento de residuos creció un 2,6 %. La minería, en cambio, sufrió una fuerte caída del 31,5 % en su fuerza laboral.
— NNN-VNA