Centro para la Protección de Periodistas Palestinos denuncia asesinato del reportero Tamer Al-Za’anin en Gaza

GAZA, 22 jul (NNN-SABA) — El Centro para la Protección de Periodistas Palestinos condenó enérgicamente el asesinato premeditado del periodista Tamer Al-Za’anin, ocurrido el lunes mientras cumplía con su labor informativa en la zona de Al-Mawasi, al sur de la Franja de Gaza.

Los dolientes asisten al funeral de un periodista palestino asesinado. (Foto: REUTERS/Khamis Al-Rifi)

Según informes preliminares citados por el Centro, Al-Za’anin murió tras recibir disparos directos de una fuerza especial israelí, en un área que las autoridades israelíes habían declarado como “zona humanitaria”, supuestamente segura para civiles y personal de prensa.

En un comunicado remitido a la Agencia de Noticias Yemeníta (Saba), la organización señaló que este crimen forma parte de un patrón sistemático de ataques contra periodistas palestinos, en lo que constituye una grave violación al derecho internacional y a la libertad de expresión.

Al-Za’anin se convirtió en la víctima número 229 entre los profesionales de los medios asesinados desde el inicio de la ofensiva militar israelí en Gaza el 7 de octubre de 2023, marcando uno de los episodios más letales para el colectivo periodístico en tiempos recientes.

El Centro subrayó que “Gaza se ha transformado en el lugar más peligroso del mundo para ejercer el periodismo”, destacando que numerosos reporteros han sido atacados incluso cuando portaban chalecos visibles con la leyenda “Prensa” y operaban en zonas abiertamente identificadas.

Además, advirtió sobre el “silencio cómplice de la comunidad internacional” y la persistente impunidad, factores que, según afirmó, perpetúan estos crímenes, obstaculizan la cobertura imparcial del conflicto y socavan los principios fundamentales de justicia y derechos humanos.

La organización exigió una investigación independiente e inmediata, así como responsabilidades claras por estos actos, reiterando su llamado a garantizar la protección de los periodistas en zonas de conflicto.
— NNN-SABA

Related Articles